Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de enero de 2013

Quedarse en casa también es divertido: ¿hacemos manualidades?

Ya sabéis que nos encanta organizar planes con las peques, pero...., también es divertido quedarse en casa ¿no?

Hay un montón de posts en muchísimos blogs de actividades y manualidades divertidas para entretenerse en casa.

Hay mamás (y papás) que son verdaderos "manitas". Cuando veo lo que preparan con sus hijos me quedo realmente impresionada.

Por desgracia yo no soy una de ellas :(

Las manualidades no eran mi fuerte de pequeña y tampoco lo son ahora. Cuando, del cole, nos mandan cosas para casa ...., ¡tiemblo! Y eso que son pequeñas. Cuando crezcan la cosa se me va a complicar... ¡Socorro!

 Pero mis peques no tienen por qué salir a mi, ¿no?. Están aprendiendo, son esponjas y hay que fomentar lo que podamos su creatividad, su autonomía, su capacidad de expresión, su motricidad fina y ayudar a su sentimiento artístico así que, aquí os dejo sus obras de arte y algunas sugerencias.

Veréis que son facilitas por la edad de las niñas (5 y 4) y que son muy agradecidas (con un poco de cariño conseguiréis cosas realmente bonitas).

1.- ¿Habéis oído hablar de Hama?

En realidad Hama es una marca. Se trata de unos tubitos de plástico (como unas cuentas) que se colocan sobre una base llena de pinchitos (pegboard) donde quedan sujetas formando un dibujo y se funden al plancharlos con el planchado, consiguiendo unos dibujos increíbles.

Las bases que tenemos nosotros ya traen las formas pero también las hay cuadradas o rectangulares  simplemente para que vosotros diseñéis el dibujo que queráis. Las hay de diferentes tamaños (gramdes, medianas y pequeñas) según la edad del niño. La que está en la foto es la mediana.

Se entretienen muchísimo. Nos lo trajeron los Reyes así que, de momento, sólo hemos trabajado con esto dos días pero...¡mirad ya lo que hemos hecho!

Vamos a poner alguno en nuestra habitación porque son bonitos, ¿eh?




Conseguiréis fomentar la creatividad y ayudaréis a perfeccionar la motricidad y el detalle.


2.- A la "famosa" plasti, tan querida por los niños, o al menos por las mías, le hemos encontrado una versión que mancha menos. Es de Dideco (una de mis tiendas favoritas de juguetes educativos). Mirad que obras de arte hicimos el otro día:





3.- ¿Habéis probado la pintura de dedos?  Seguro que si.¡Esto me encanta hasta a mi!

Camiseta grande o baby, mucho papel y...¡ a pintar con las manos! Es muy divertida. Nosotros nos la hemos llevado hasta de casa rural.

Con ella conseguiréis fomentar la autoestima y auto expresión, a la vez desarrollando la creatividad y destreza manual.





4.- Y por último, y este me encanta, tenemos un tarro gigante con diferentes materiales: fieltro, botones, ojos movibles, pompones, letras, papel, plumas, serpentina y la cantidad de cosas que podéis meter son infinitas....trozos de tela, cintas de colores, cartulina, cartón...... y, por supuesto, cola y tijeras. Y.... ¿que pueden hacer con ello? ¡todo lo que su imaginación les deje!

Con esto trabajaréis todo. Fomentaréis su creatividad, su capacidad expresión, su motricidad, su coordinación, expresarán sus gustos.... En fin, ¡es infinito!. Recortarán, plegarán, pegarán, probarán diferentes combinaciones, harán y desharán...¡un montón de posibilidades!




Pues bueno, ¿vais a probar alguno de ellos?

Lo mejor... lo orgullosos que se sienten cuando finalizan su obra. Hay que exhibirla en la parte más visible del salón, por ello son nuestros pequeños artistas, ¿no?

Otro de nuestros hobbys cuando nos quedamos en casa es cocinar.... pero eso es material para otro post (luego me regañan porque dicen que mis entradas son muy largas...).

Hace tiempo preparé este para que los peques cocinaran una tarta muy facilita. A ver si dedico otro día a preparar alguno con otra de nuestras recetas favoritas.

Bueno, pues compartid con nosotros vuestras ideas y vuestras obras de arte.

¡Aquí os esperamos!

martes, 4 de septiembre de 2012

¡Increible! ¡Los dibujos de los niños se hacen realidad!


Mirad lo que me ha enviado un amigo! (gracias Rubí)


Es la web de una empresa especial, original y divertida. 

¿Qué hacen? Fabrican un juguete con el dibujo que tu peque ha hecho.


Cada dibujo es único. Nuestros peques se esfuerzan, lo dibujan, lo colorean y luego te enseñan su pequeña obra de arte: ¿te gusta mami? ¡mira lo que he hecho! 

¿No os encanta cuando salen del cole mostrándoos lo que han dibujado?

Quieren que lo guardes porque están orgullosos de su obra o se lo regalan a amigos y a familiares. Es lo poco (o mucho) que un niño pequeño puede regalar: o sus queridos juguetes o algo que ellos hayan hecho. Regalan dibujos cuando un amigo está malito, cuando echan de menos a alguien, por un cumple, pero, sobre todo, a la gente que quieren!

Os imagináis su cara cuando semanas más tarde lo vean convertido en realidad??? ¿En un juguete de verdad? Puede ser increíble!

Aquí tenéis algunos ejemplos para que veáis lo que se parecen a los dibujos originales, están genial! ¡Es asombroso! ¡Es realmente como si los dibujos cobraran vida! (no me extraña que ahora tenga lista de espera y no coja más pedidos..., que pena!).

En la misma web también podréis encontrar las páginas de algunos artistas artesanos independientes que no están afiliados con la propietaria de Child’s Own Studio y que han pagado una cuota para ser enumeradas ahí. Muestran su trabajo y precios indicativos.

Me parece una idea genial. Yo creo que lo probaré. Si lo hago, os contaré el resultado!

martes, 28 de agosto de 2012

La vuelta al cole



Seguro que habéis leído muchos artículos, entradas, blogs, con este tema (aparte de las campañas publicitarias de las grandes superficies que hablan de la vuelta al cole casi desde Julio....) pero, a pesar de ser un tema tan manido y recurrente desde este blog también hemos querido dar nuestra visión particular de este aspecto.

Pues bien, la verdad es que desde que tengo niños ya no sólo vivo mi particular (traumática o no) “vuelta al trabajo” sino que vivo la “famosa y comentada vuelta al cole”. Esta semana (que he vuelto a trabajar) también me he juntado con varias mamás del cole y la pregunta es: ¿ya tienes todo? Y es que, ¡hay que ver la de cosas que le tenemos que comprar a estos seres tan pequeños para que aprendan....!





En este aspecto estoy bastante tranquila. Lo dejé todo encargado antes de irme de vacaciones con lo cual ayer únicamente me dediqué a comprar algunas cosas que me faltaban (una carpeta, un libro, un puzzle....). Las compré en Dideco porque me encanta esta tienda (tiene muchísimos juguetes educativos, manualidades, libros, etc...) pero me sorprendió una amiga comentándome que ella lo había comprado baratísimo en Ikea (es que estos noruegos saben dónde está el negocio, el espacio dedicado a los niños desde hace 5 años que nació mi niña a ahora se ha multiplicado de una manera increíble!).

En nuestro cole llevan uniforme con lo que la compra de ropa, al menos urgente, está solucionada. Por ejemplo El Corte Inglés monta una sección especial colegios desde julio (con los nombres de los coles de los que tiene uniforme) y tiene absolutamente todo (desde leotardos, zapatos, calcetines hasta por supuesto los uniformes, babis etc...) para que no tengas que desplazarte a ningún sitio más.... Por supuesto esto lo puedes encontrar en algunas tiendas convencionales o comercio más pequeño de barrio. Compara precios porque en algunos casos te puedes llevar una sorpresa (yo me la llevé con los babis del cole, el 40% más baratos en una mercería), pero en otros casos, como las grandes superficies suelen tener promociones para incentivar el consumo en julio, no merece la pena la diferencia. El tema polos, jerséis, chaquetas y babis estándar también los puedes encontrar en otras grandes superficies con diferentes precios.

 
Los libros: los grandes centros comerciales El Corte Ingles, Carrefour, etc.... si le llevas la lista de los libros ellos te los buscan todos (ojo hazlo en julio no en agosto y menos en septiembre). Pero también hacen esto muchas librerías de barrio y no está mal ayudarlas, no? No están pasando un buen momento.


Preguntad en vuestra librería habitual, eso si, que os aseguren que os los van a conseguir todos, porque sino al final a 5 días de que empiece el cole os estaréis volviendo locos buscando el libro que falta....

En mi caso el año pasado lo hice con una librería de unos padres del cole y funcionó fenomenal. El primer día tenía los libros esperando en la clase de las niñas y sólo tuve que llevar las etiquetas con el nombre (cosa bastante cómoda porque el primer día de cole cargar con todos los libros que tienen los niños es una verdadera locura...., lo que pesa la sabiduría ;-)
Este año repito con la misma librería y también lo he hecho en julio, así te aseguras de que en septiembre no vas a tener sorpresas...

Os adjunto un link que comenta lo importante que es comparar precios ya que puedes ahorrarte bastante dinero comprando la ropa y los libros en un centro u otro:

Un comprador inteligente ahorra hasta 780 euros en la vuelta al cole


Otro clásico: marcar la ropa. En muchos centros y tiendas podréis encargar divertidas etiquetas con piratas, princesas, hadas, flores con el nombre de tus hijos. Esto os aconsejo no dejarlo tampoco para última hora porque tardan al menos una semana en dártelas y sino...., se os echará el tiempo encima!



Además este año hay un aliciente especial para hacer todo lo antes posible: la subida del IVA a partir de septiembre:



Os paso un extracto de lo que sube en lo que respecta al material escolar:


Sube: el material didáctico de uso escolar, incluidos los puzzles y demás juegos didácticos, mecanos o de construcción; el material escolar, incluidos, entre otros, los portalápices, agendas, cartulinas y blocs de manualidades, compases, papel coloreado y para manualidades, plastilina, pasta de modelado, lápices de cera, pinturas, témperas, cuadernos de espiral, rollos de plástico para forrar libros y el material complementario al anterior y las mochilas infantiles y juveniles escolares.

No sube: los álbumes, partituras, mapas y cuadernos de dibujo y Los libros escolares, el resto de libros, periódicos y revistas.


Pues bien, he hecho todos los deberes. ¿¿Me queda algo??? ¡Las fotos! Siempre piden cantidad de fotos! Nosotros se las solemos hacer en casa, con fondo blanco (o cartulina blanca en su defecto). ¿Por que?: Por ese don especial que tienen los niños, hasta los más fotogénicos, de salir mal en las fotos de los fotógrafos (¿¿no os ha pasado??). Además esa es la foto que probablemente os regalarán en un marco, una cajita, una flor... el día del padre o de la madre, orgullosos con su trabajo realizado así que conviene que os guste, no? Además probablemente la tendréis que poner en vuestro despacho ;-)

Las fotos si me gusta hacerlas al volver de vacaciones. Están tan guapos tan morenitos y descansados!

Y por último, pero no menos importante: centrar a los pequeños salvajes después de la ausencia total de horario durante todo el verano. Nos viene muy bien que se levanten y acuesten tarde porque así también lo hacemos nosotros, pero el día anterior al cole no pretendáis que se acuesten a las nueve...., porque.... ¡hay que madrugar al día siguiente!...., no lo conseguiréis!

La semana que viene intentaré irles acostando..., un poquito antes para irles centrando y concienciando...., sino... ¡¡pasarán un poco de sueño los primeros días!!

Bueno, pues no queda nada, en menos de dos semanitas los peques vuelven al cole, a ver a sus amigos, a contarles sus vacaciones, a mostrarles lo que han aprendido y de nuevo a los horarios y a la rutina. En nosotros está que la vuelta sea emocionante o .... un rollo!!....no dejéis de animarlos!!!



jueves, 23 de agosto de 2012

Este domingo no te pierdas el Maratón Solidario Titirilandia


Durante todo el verano ha habido un extenso programa de actividades culturales en Madrid gracias al festival Veranos de la Villa.

Tal y como comentábamos en los post: Veranos de la Villa, planes para toda la familia y Un fin de semana disfruta de la agenda de Veranos de la Villa; ha habido una amplia oferta de actuaciones, teatro, música, danza, y, como no, actuaciones para niños.
 
Pues bien, el festival llega a su fin, al igual que el verano, y terminará con un maratón solidario dedicado a los niños que tendrá lugar el domingo 26 de agosto de 17 h a 23 h.

Habrá cuentacuentos, títeres, marionetas, talleres..., con un fin: la concienciación solidaria.


Colabora Titirilandia, grupo de gran calidad que participa en la programación anual que, durante todo el año, entretiene a niños y mayores en el Teatro de Títeres del Retiro.

Aquí tenéis el programa:

Horario Compañía Espectáculo

17.00 h Mente en Blanco: Picozapato
17.50 h  Okarino Trapisonda: El Cumple de Cucudrulito
18.45 h  Elsa Clavel: Cuentos Bilingues 
19.15 h  Tropos Teatro:  Caperucita Roja
20.00 h Canta con La Mar:  Canta con Lunaná 
20.25 h  La Hija de Shakespeare cuenta...  Sueño de una noche de Verano 
21.00 h  La Mar de Marionetas:  La cabra y el lobo 
21.45 h  BagaBaga:  Concierto Afro – Acústico
22.15 h  Simao Felix: Quartet Concierto Afro - Jazz

 Tiene buena pinta, no? Pues anímate, será en el Parque del Retiro y seguro, seguro, que disfrutaréis todos!

martes, 14 de agosto de 2012

¿Os apetece ir al cine?: Id a ver la nueva película de Pixar-Disney: Brave


El verano suele ser época de planes al aire libre, playa, montaña, campo, deportes, pisci... No suele ser el mejor momento para ir al cine, pero a veces sale un día lluvioso, quieres hacer algo diferente, o, simplemente los peques te piden cine....

Si es así, acercaos a ver la nueva película que Pixar acaba de estrenar: Brave.


Brave es una película de aventuras divertida y original, y por supuesto...., con mensaje. Una historia dónde reinan las mujeres y dónde ellas son las protagonistas.

Te encantará Mérida con su precioso pelo rojo y probablemente muchos os sentiréis identificados (como padres y/o como hijos) con esa época rebelde (indomable según la película) de la adolescencia, con esa época de no a las ataduras, a las imposiciones y a las reglas.


Te divertirás con los pequeñajos pelirrojos (muy simpáticos y muy traviesos!), te reirás con el rey Fegus y sobre todo: te emocionarás con la reina Elinor, inteligente, calculadora y que siempre quiere lo mejor para su hija.... (o al menos lo que ella piensa que es lo mejor?????)

Visualmente está fenomenal. La protagonista, su pelo, los paisajes....¡a veces te parece que no estás viendo dibujos de animación sino una película real!

Está recomendada para todos los públicos pero, por supuesto, dependiendo de lo que busquéis. Para que se enteren de algo, por lo menos 3 años y medio, cuatro (ojo: hay algunas escenas con los osos luchando y una bruja que asustan a los más pequeños, yo tuve a la mía encima la mitad de la película); para que entiendan la trama: al menos cinco y para que entiendan el mensaje: tal vez siete.

Eso si, es una peli, como todas las Disney, para que disfruten niños y adultos. A mi siempre consiguen, no solo entretenerme, sino sorprenderme y emocionarme.

Ah! La película está dedicada al desaparecido Steve Jobs, creador de Apple y uno de los fundadores de Pixar y si la veis en versión original podréis disfrutar de Emma Thomson y Billy Connoly (aunque en España eso no lo tenemos fácil).

Antes de la película (no se si lo harán en todas las salas) proyectaron un cortometraje precioso: La Luna (optó a los Oscar en la última edición). Nos quedamos realmente sorprendidos, nos encantó!! (intentad llegar pronto, sino os lo perderéis!)

Las críticas a Brave son diversas, original y divertida para unos y mediocre para otros. Yo no soy cinéfila, ni una entendida y sólo puedo deciros que a mi me ha gustado y emocionado y, sobre todo, que los peques y los mayores pasamos un buen rato.

martes, 7 de agosto de 2012

Los pingüinos solidarios ahora en Nuevos Ministerios


¿Os acordáis de los divertidos pingüinos que han invadido las calles de Madrid este verano? 

En el post: Pingüinos de colores en las calles de Madrid por una buena causa os hablaba de esta genial iniciativa de Faunia. 20 pingüinos gigantes vinculados a proyectos solidarios, Penguin Madrid, bajo el apadrinamiento de un personaje público, con el diseño de un artista reconocido y con el respaldo de patrocinadores y colaboradores.

Bueno, pues estos 20 pingüinos, que representan al pingüino real por ser el “animal más emblemático de Faunia”, han llegado el pasado jueves a la estación de Metro de Nuevos Ministerios.

Los visitantes y los viajeros de metro podrán verlos hasta el 29 de agosto y ser solidarios con un simple mensaje de móvil. En el pedestal de cemento de los pingüinos está situado un número de teléfono y una palabra clave con la que los contribuyentes pueden enviar un mensaje, que tiene un coste de 1,20 euros y que, se destinará íntegro a cada una de las causas sociales. 

Faunia ha elegido asociaciones relacionadas con niños porque son ellos, los principales visitantes del parque y los que día tras día se quedan encandilados con los divertidos pingüinos del parque.

En la exposición no solo encontraréis pingüinos diseñados por Ángel Schlesser, Devota&Lomba, Victorio y Lucchino, o Carolina Herrera, sino que encontraréis también dos de ellos creados, nada más y nada menos que por dos niños ganadores de un concurso y que están teniendo una tremenda aceptación.

El 29 de agosto los pingüinos se desplazarán otra vez, y no será la última. Esta vez irán a la Sala de Subastas de Madrid donde serán subastados entre el 3 y el 11 de septiembre y de allí si que viajarán hasta su destino final.

También la cuantía por la que se venda cada figura en la subasta será destinada a las causas sociales de las organizaciones.

Animaos y acercaros a verlos. Están todos juntos, los 20 pingüinos, son bonitos, son graciosos, son divertidos y son.... por una buena causa!

miércoles, 1 de agosto de 2012

¿Que más puedes hacer con los peques en verano? Disfrutando y aprendiendo en la Casa Encendida.



Desde el 27 de junio hasta el 10 de septiembre tenemos a los niños de vacaciones. Comentábamos en el post: Llega el vernano, que hago con los niños, que empezaba entonces la logística para compatibilizar este largo verano escolar con nuestras vacaciones: campamentos urbanos, deporte, los abuelos... hasta amigos!

Los niños derrochan energía, siempre tienen que estar haciendo algo y los padres lo que queremos es que este tiempo sin cole sea para ellos divertido y productivo... Al fin y al cabo, son sus vacaciones.... pero pueden seguir aprendiendo, no?

Durante los meses de julio y agosto la Casa Encendida ha organizado unos talleres dedicados a los más pequeños relacionados con los cuentos. 

La Casa Encendida es el Centro Social y Cultural de la Obra Social Caja Madrid que cuenta siempre con exposiciones, talleres, cine y cursos de lo más vanguardistas. 

Siempre tienen en cuenta al público infantil, ya que periódicamente organizan talleres y casi todos los sábados del año cuentan con alguna actividad para los niños (títeres, música, danza, teatro...), la mayor parte de las veces de altísima calidad.

Pues bien, este verano ha convertido su biblioteca infantil en un lugar mágico dónde los peques podrán disfrutar de distintos talleres en los que aprenderán culturas de otros países, harán nuevos amigos y sobre todo, se divertirán.

Historias de los cinco continentes, mitología, dioses, héroes y hasta Juego Teatral, son varias de las propuestas que nos hacen.
Consulta la programación aquí.

La inscripción en estos talleres se puede realizar presencialmente en el punto de información o a través de la web. La reserva ha de realizarse a nombre de los niños que van a participar en el taller y cada taller tiene un precio de 15 euros y un límite de 30 plazas.

 
La Casa Encendida
Ronda de Valencia 2
28012 Madrid
902 43 03 22

Si finalmente no os animáis, siempre os podéis pasar fuera del horario de los talleres por la biblioteca infantil y disfrutar de todos los libros y cuentos que tienen para ellos. ¡Os encantará!


domingo, 29 de julio de 2012

Quieres quitarle el pañal o el chupe? Que coma solo?: Ayúdate con un libro!




Estáis en el proceso de quitarle el chupe? Le estáis quitando el pañal? Están aprendiendo a comer solos o a vestirse solos?

Los primeros cuatro años de vidas son fundamentales para nuestros peques. Se forma su personalidad, aprenden muchísimas cosas nuevas y a realizar  muchas tareas por si solos.
Cada etapa es un logro para ellos y algo nuevo tanto para ellos como para nosotros. Al principio estamos perdidos, leemos, hablamos con amigos, con el pediatra, con los especialistas, preguntamos en el cole y decidimos el proceso. 

Y como se lo hacemos entender? Le explicamos lo mayor que se va a hacer, aplaudimos sus logros, les animamos.... y que mejor ayuda para  que lo entiendan que... hablar en su idioma? Que le explique la importancia de lo que van a conseguir: Dora la exploradora, o un osito, o un hada o un lobo? 

Que vean, a través de las páginas de un libro, que es algo alcanzable, que han conseguido muchos niños antes y sobre todo que ellos lo puede lograr.

Os paso unos ejemplos:
Aprender a vestirse solo:


Aprende a vestirte con Pequeño Lobo:
 Editorial:Edaf
Es un libro que ha vendido más de 40,000 ejemplares en Francia y ha llegado recientemente a España. Los niños podrán practicar con los botones, velcros y cordones del personaje protagonista de la historia, Pequeño Lobo, y le ayuden a salir de casa bien arreglado.
Recomendado a partir de 3 años. 

A vestirse
 Editorial: V.V.A.A.
Por la mañana, los calzoncillos, los calcetines, la camiseta, el jersey, el pantalón, que parece que no quiere dejarse poner... Álex parece que esté jugando a los disfraces, aunque en realidad está aprendiendo a vestirse. Esta historia, que día a día se repite y a menudo resulta interminable, pretende enseñar y entretener a los niños y dar pautas a los padres para conseguir que los más pequeños comiencen a aprender a vestirse solos, en un paso más en su adquisición de autonomía. Con guía pedagógica al final del libro.


Osito se viste:
Ediciones SM
Qué se pone Osito cuando va a la piscina? ¿Y cuando va a una fiesta de disfraces o se va a dormir? Encuentra la ropa que corresponde a cada situación. Usa las cintas de colores como pista. Después, mezcla las ropas para jugar otra vez.

Para ir al baño:

Esta etapa es muy importante en el desarrollo de un niño. Les hace sentirse realmente mayores y es el paso para dejar de ser bebé. Hay muchos consejos clave y en el proceso tienen que estar implicados y coordinados los “papis”, los abuelos, la cuidadora, la guardería....
A la manera que hayas elegido de quitarle el pañal refuérzalo con cualquiera de estos libros:

Todo el Mundo Va!
Editorial: Edelvives
Todos los personajes de esta historia, ya sean una princesa o un vaquero/ cowboy, tienen la necesidad de usar el baño. A través de sus experiencias, los niños aprenden que usar el baño es algo normal que todos hacemos.


¡Adiós pañal!
Editorial: Combel
Una simple historia que ayudará a tus hijos a decirle adiós a los pañales.

Mi bacinillla y yo
Editorial: Rayo Harper Collins
Este libro clásico puede ser comprado con una película de DVD que te ayudará a preparar a tus hijos para dejar el pañal. Este libro también tiene una versión para niño y una para niña, ayudando a que tu hijo-a se sienta identificado con el protagonista durante el proceso.

Es hora de ir al baño
Editorial: Penton Overseas
Este libro trae algunos sonidos incorporados que llaman la atención de los niños, como por ejemplo, la cadena del baño.

El entrenamiento de Dora
Editorial: Libros para niños
En este libro acompañamos a la famosa Dora exploradora en su entrenamiento para usar el baño. Este libro es ideal para todos los admiradores de este maravilloso personaje.

Para dejar el chupe:

El peque ha cumplido dos años y el pediatra recomienda que vayamos pensando en quitarle el chupe. Que pena! Es su bien más preciado! Nos preguntamos: pasaremos malas noches? Como vamos a conseguir que se calme cuando llora o está cansado? Le costará dormirse?.
Animo! Todos los niños dejan el chupe en algún momento de su vida (¿conoces algún universitario con chupe?) y al final no es un paso tan traumático. Ayúdate con estos libros

Adiós, querido chupete!
Editorial:Everest
 Un pequeño tejón decide que ya no necesita más su chupete porque se ha hecho mayor. Así que busca alguien para dárselo, pero le resulta más difícil de lo que pensaba. Y tú, ¿todavía guardas tu chupete? 

¡Adiós al chupete!
Editorial: Combel
Cuando era pequeño, Carlos llevaba chupete todo el día, pero ahora es más mayor y mamá le ha dicho que debe aprender a ir sin él, ¿quieres saber cómo lo consigue? Levanta las solapas, juega con las lengüetas de este divertido libro y descubre unas cuantas formas originales de decir adiós al chupete.

El libro para dejar el chupe:
Editorial: Difrax
Sú Sú el hada de los chupetes da algunos consejos a los padres, explicando claramente el programa. Este libro se ha creado con el asesoramiento de un dentista infantil y de una logopeda infantil, y es un libro responsable, instructivo y divertido, tanto para los padres como para los hijos. El día 15 puedes enviar el último chupete a Sú Sú el hada de los chupetes, quien enviará a tu hijo al Ratoncito Mimo, el ratón de consuelo (el cual también tiene un papel en el relato).

¡Y hay muchos más!. Os ayudarán a  tratar los celos cuando llega un hermanito (el bebe de los Paponatas; Hola hermanita), a que se vayan sin rechistar a la cama (Vamos a la cama), a que  aprendan a recoger (A recoger), a que sean obedientes, a que se laven los dientes, a que no tengan miedo por la noche (El gato miedoso y Bu), a que compartan (El pez Arco Iris), a que coman de todo (El niño y el repollo).... 

¿Que situación te preocupa? Seguro que algún personaje te podrá ayudar: un hada, un pingüino, un osito, un gnomo....

Encontrad a vuestro ayudante en un cuento! No tenéis por qué hacerlo solos!


jueves, 19 de julio de 2012

Visita este verano Faunia

Has visitado alguna vez Faunia?

Faunia es un parque temático y de ocio, un lugar donde podréis aprender,  interactuar con los animales e incluso tocarlos. Es un parque que pretende que los peques y también los mayores, sepamos cada vez, un poquito más de los animales, de dónde viven, de sus ecosistemas, de su manera de interactuar, de alimentarse, de vivir...

La estrella de Faunia: ¡nuestros amigos los pingüinos! A los niños les impresionará este pabellón. Tienen 7 especies diferentes! Os podéis  pasar horas viendo como nadan, como se zambullen, como andan... pero no es el único. Os encantará también La Jungla, una recreación de la Selva Amazónica, con llovizna incluida, con tucanes, y con una zona donde podrás tener contacto directo con unos simpáticos monitos (monos ardilla), increible! pero....¡ojo con las carteras, las diademas y las cámaras! ¡¡son unos pillos!!

También podrás pasear por el Lago de pelícanos, por el desértico Territorio Suricata, por el enigmático mundo animal de Veneno , por el gran lago de los monos capuchinos y, como no! por el Bosque Africano con sus simpáticos lemures.

Pues bien, este verano Faunia te lo pone más fácil: Ha ampliado el horario de los fines de semana hasta las 23:00 con lo cual podrás disfrutar de los animales con el encanto del anochecer  y también  han organizado un espectáculo nocturno en el Teatro Lago con mamíferos marinos ¿os apetece?

Además, con la llegada del verano ha organizado unas Charlas Didácticas, gratuitas y con muy buena pinta, donde acompañados por expertos cuidadores de Faunia, os contarán todos los secretos sobre las especies más interesantes del parque.

Y por último: eres seguidor de Max y sus amigos?

No has oído hablar de la película Max Adventures? Es la batalla entre el bien y el mal y  Max es un simpático león  que debe de salvar su planeta natal de  Shadow Master.

Pues bien, este personaje se está paseando este verano por distintos parques de ocio de España.

Ha estado en el Zoo de Barcelona, en el Parque de Atracciones, en Aquópolis y este finde, 21 y 22 de julio estará en Faunia.

Así que, si sois seguidores de Max acercaros a Faunia, recibiréis un carnet de Aventurero con el que podréis divertiros en el castillo hinchable y demostrar vuestro coraje, fuerza e inteligencia superando las tres pruebas que os tienen preparadas y conseguir un premio!

Bueno, pues ya tenéis varios motivos para acercaros por Faunia algún día del verano! Nosotros, desde luego, lo vamos a intentar!

lunes, 16 de julio de 2012

Fomentar su autonomía: Cocinar una tarta



Nuestros peques van creciendo y evolucionando. Aprenden a andar, a comunicarse, a comer y a ir al baño solitos, a pintar, a vestirse solos....

Y nuestra labor es fomentar esta autonomía.

Siempre tenemos prisa! Por las mañanas porque no llegamos al cole, por las noches, porque estamos todos cansados (ellos y nosotros)  y...¿ que es lo más fácil?: darles de comer, ayudarles a vestirse, llevarles la mochila, ayudarles a recoger...

La verdad es que cuesta! pero no debemos dejar de animarles, estimularles y, por supuesto aplaudirle todos sus logros. ¡Para ellos un pequeño avance es un mundo!
 
Seguro que os suena: “¡mami mira lo que se hacer!” o “mami cuando sea mayor podré hacer....?” o “mami me enseñas a.....?


Pues bien, os paso una idea fácil y rápida de trabajar la autonomía y su autoestima: Cocinar una tarta de queso.

Es una receta muy muy básica, en la que ellos pueden hacerlo todo (excepto la batidora dependiendo de la edad) y el resultado es una rica tarta de queso que les encantará.

Con menos de 2 años ya podrán volcar ellos todos los ingredientes (ojo con el huevo J y con 3 y 4 años es la edad ideal para que ellos hagan todo solitos. Se sentirán importantes, satisfechos.... y su autoestima se verá reforzada, ya veréis!

Ahí va la receta:

Ingredientes y cantidades:

1/4-1/2 Kg de queso tipo Philadelphia (tarrina mas o menos de ese peso)
  4-6 cucharadas de azúcar
  3-6 huevos
  1-2 yogures (naturales, azucarados o no o de fresa).
1-2 rebanadas de pan bimbo sin corteza y mojadas en leche

Mermelada de Fresa para añadir una vez elaborada la receta.

Elaboración


Se añaden (da igual el orden) todos los ingredientes y se baten con la batidora.
Se unta el molde con mantequilla y se vierte en el todos los ingredientes ya batidos.
Se mete en el horno caliente 25 minutos.
Una vez fría se recubre la tarta por arriba con mermelada.

Truquillos:

 Id calentando el horno mientras vais preparando la receta.

Podéis hacer la menor cantidad para una tarta más pequeña (2-4 personas) o la mayor para una tarta un poco más grande.

Si no tenéis moldes de pirex hay moldes de albal en los supermercados.

Animo, ¡es muy fácil! Les encantará cocinar, como los papás!,  volcar todos los ingredientes, romper los huevos, removerlo todo y, sobre todo...., ver que, ellos solitos, han podido cocinar una rica tarta!

¡Que mayores! ¿ verdad?









sábado, 14 de julio de 2012

Fiesta Bestial en Cosmocaixa Madrid


Hace un par de semana os hablaba acerca de una actividad en Cosmocaixa: Fiesta de Alquimistas y Juglares.

Pues bien, que os parece para esta semana una Fiesta Bestial?

Cosmocaixa Madrid ha organizado para este miércoles una exhibición de animales exóticos y domésticos.

Habrá lobos, canguros, lechuzas, buhos, serpientes....

Como siempre, Cosmocaixa acierta con esta actividad!

Es una oportunidad increíble para los niños el ver estos animales de cerca y para aprender a conocerlos y a respetarlos.

 C/ Pintor Velázquez, s/n
Alcobendas, Madrid
Tel.: 91 484 52 00
Fax: 91 484 52 25

Día: Miércoles 18 de julio
Horario: De 20.00 a 23.00 h
Lugar: Actividad al aire libre
Público: Para todos los públicos
Actividad gratuita
Plazas ilimitadas
Sin reserva previa

Os lo vais a perder?

jueves, 12 de julio de 2012

Un fin de semana más disfruta de la agenda de Veranos de la Villa


Va avanzando el verano. Muchos ya se han ido de vacaciones y otros muchos escapan del calor los fines de semana pero  todavía sois muchos los que estáis este fin de semana por Madrid.

La previsión es de calorcito, pero hay algo más que piscina en la capital.

Tal y como os comenté en el post: Veranos de la Villa, planes para toda la familia , tenemos una agenda cultural “ calentita” gracias a este  festival que acerca la cultura y el espectáculo a todos los lugares de Madrid durante el verano.

Conciertos, títeres y cuentos para niños, cine al aire libre....

Os comento  las citas importantes de este fin de semana:

Este viernes 13 de julio arranca FRINGE: Festival de Artes Escénicas  Alternativas y Emergentes (del 13 de julio al 12 de agosto).

Fringe es “lo que está al margen” y fue un concepto que surgió en 1947 cuando un periodista describió las actuaciones de los grupos que se habían quedado fuera del Festival de Edimburgo.

Me encanta esta idea que permite que los artistas más jóvenes presenten sus creaciones, y además en un lugar ideal: el Centro Cultural de Conde Duque. Es la primera vez que se organiza en Madrid ya que ya hay otras ciudades que tienen festivales de este tipo como Nueva York, Dublín, Montreal o Praga.

Serán 30 días de propuestas arriesgadas en todas las disciplinas (poesía, música, circo, teatro, danza...). Consulta la agenda. Te sorprenderá.

Para los amantes del ballet: no os perdáis el Nuevo Ballet Español en un marco increíble: los jardines de Sabitini. ¿Puedes encontrar un sito mejor para disfrutar del ballet que en los preciosos jardines y al lado del impresionante Palacio Real?

Este año se ha incorporado el Circo Price a la convocatoria de los Veranos de la Villa y ofrece un interesante calendario de conciertos. Los conciertos son a las 21:30 h. y el precio de las entradas oscila entre 20 y 40 euros. Este finde tenemos a Julieta Venegas el viernes 13 de julio, a Miguel Poveda el sábado y a Jill Scott el domingo 15 de julio.

Las salas de música en directo también ponen su “granito de arena” en la programación organizando diferentes conciertos a precios asequibles.

Este fin de semana podéis disfrutar el sábado 14 de julio a las 22:30 h. de Lagartija Nick“20 Años de Hipnosisen El Sol  (c/Jardines 2;Entrada: 12€ anticipada y 15€ en taquilla) o de Brian Charette en la sala tempo a las 23 h (entrada 10€).

Ah! Y no os olvidéis del teatro! Multitud de salas ofrecen una interesante programación.
Consúltala aquí.
La Banda Sinfónica Municipal de Madrid también se une a este festival con diferentes actuaciones durante este verano madrileño.

Este fin de semana la podéis encontrar en el Templete del Retiro el domingo 15 de julio a las 12:00 y el viernes por la noche a las 21:30 en el distrito de Vallecas en la plaza del Boulevar. Ambas actuaciones son gratuitas.

Y, ¡por supuesto! no me olvido de los peques:

  • Casa de vacas (en el parque del Retiro): Un verano de cuento: espectáculo que acerca el arte a los niños a través de marionetas y cuentos. Viernes 13 de julio a las 21 h. 3 euros la entrada.
  • Sábado 14 de Julio y Domingo 15 de Julio a las 22:30 horas: Parque de la Bombilla, Avd de Valladolid s/n: Cine para niños (Kika la SuperBruja: jueves y sábado, El Gato con Botas: viernes y domingo). Gratis.
              • Sábado 14 de Julio y Domingo 15 de Julio: Fiesta del Títere en el Teatro de títeres del Retiro. 2 funciones diarias, a las 20h. y a las 22 h. Gratis
Como veis, ¡hay para todos los gustos y para todos los bolsillos!, así que animaros a acudir a alguna de las citas! Yo ya tengo elegida la mía!!!

Entrada destacada

Nueva York con niños: Lower Manhattan, One Word Observatory y el increíble Skyline de Manhattan

Buenas noches queridos lectores...¿como lleváis el confinamiento? Nosotros más o menos bien. Mucho trabajo entre semana nos hace olvidarno...