Mostrando entradas con la etiqueta casas rurales con niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta casas rurales con niños. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de julio de 2013

Escapadas: comarca de la Ribera, Guadalajara.

Buen tiempo, vacaciones, sol, días largos...¡como apetecen las escapadas!
Cambiar de aires, ir al campo, hacer alguna ruta... y ¡como disfrutan los niños!

Bueno, pues aquí os dejamos una nueva escapada (podéis encontrar más en nuestro blog con la etiqueta de escapadas).

Estuvimos el pasado mes de mayo en la Sierra Norte de Guadalajara y es una zona francamente recomendable.

Esta zona y sus pueblos son conocidos por su arquitectura negra: arquitectura que usa como elemento principal la pizarra, porque era el material abundante en esas zonas  (sierra de Ayllón, entre Guadalajara, Segovia y Madrid, y la sierra de Alto Rey, en Guadalajara).

Nosotros pasamos allí un fin de semana y nos quedamos en una casa rural en Almiriuete.


Almiruete está situado a 1.087 metros de altitud y está protegido por formaciones rocosas de cuarcitas y pizarras,que le dan refugio y agua en abundancia.

Es el vértice norte de “La Ribera”, a unos 55 kilómetros de Guadalajara.

El pueblo es pequeño, con mucho encanto y un entorno maravilloso.

Tiene unas buenas vistas al valle y a las casas de pizarra y merece la pena darse un paseo por sus calles y visitar, entre otros lugares, la Plaza del Olmo, con su hermoso mirador donde conviven parque infantil, consultorio médico, casa de la cultura y el Museo de Botargas y Mascaritas (imprescindible).

Ah! y sin olvidar su iglesia, que es un buen ejemplo del románico rural, de finales del siglo XII.
Desde allí sale una ruta al pueblo de Tamajón, de unos 6 km.

Es muy muy fácil para hacer con niños, muy agradable y con un paisaje muy diverso (sabéis que cuando salí a correr, prontito por la mañana, me encontré a dos jabalís :-O)

Si ida y vuelta es demasiado para los niños siempre podéis hacerla en un sentido y organizaros para tener algún coche esperando en Tamajón.

Tamajón también merece la pena por su iglesia del siglo XVI dedicada a la Asunción de Nuestra Señora y por el palacio de los Mendoza que es el actual Ayuntamiento de la localidad.

A dos kilómetros de distancia en dirección norte encontraréis la ermita de la Virgen de los Enebrales, patrona de la localidad.

A unos 20 minutos en coche encontraréis Valverde de los Arroyos, precioso, y uno de los claros ejemplos de estos pueblos de arquitectura negra.

Desde allí sale una ruta hacia las Chorreras de Despeñalagua, una cascada impresionante con una caída de más de ochenta metros de altura.

El camino desde Valverde de los Arroyos a la cascada es estrecho y no muy difícil para hacer con niños.

Nosotros fuimos un día en el que el tiempo no acompañaba demasiado con lo cual encontramos muy poca gente en el camino.

Pero, ¡ojo!, la gente del lugar nos ha comentado que cuando hace bueno suelen ir autobuses (y suelen madrugar). Tenedlo en cuenta cuando planifiquéis vuestra excursión. Esta ruta es altamente recomendable.


Cuando ya volvíamos a Madrid visitamos el Monasterio de Bonaval.

Es un paseo fácil y corto (unos 4km ida y vuelta) rodeado de arboledas y bellos paisajes
.

Es uno de los primeros monasterios cistercienses de Castilla la Mancha y, por lo que se aprecia, en su momento debió de ser precioso pero actualmente se conserva en malas condiciones.

¿Y que más? Los pueblos de Palancares y Muriel,el Pozo de los Ramos, el Embalse del Vado.... en fin, si os gusta el senderismo disfrutaréis mucho en esta zona.

Aquí os dejo varias páginas para que preparéis vuestras excursiones.

http://www.almiruete.com/
http://www.airelibreytecnologia.com/turismo/escapadas/almiruete-y-sus-rutas/
http://www.tamajon.com/visitar/visitar.htm
http://www.turismocastillalamancha.com/arte-cultura/monumentos/retiendas/monasterio-de-bonaval/
http://www.laveredadepuebla.com/rutasypueblos/tamajon.pdf

Bueno, ¿que os parece? Es una zona muy bonita y no muy conocida. Podréis visitarla desde Madrid en el día o ir allí a pasar un fin de semana o algún día más.

Seguro que disfrutaréis un montón.

¡Ah! y no olvidéis contarnos como os ha ido!




martes, 19 de marzo de 2013

De casa rural con los niños


Pues si, comienza el buen tiempo, cambian la hora, los días son más largos….y empiezan los planes de ir al campo, hacer rutitas por la montaña, y escapadas de casa rural.

¡A nosotros nos encanta! sobre todo ir con amigos y amigos de los niños…es un plan muy divertido.


¿Por qué?

Para los niños: Porque les sacáis de la rutina, les enseñáis lugares nuevos, están en contacto con la naturaleza, siempre aprenden algo interesante y para ellos la novedad de compartir casa, desayunar, comer y dormir con sus amigos… ¡es algo emocionante!





 Para los adultos está también genial. Pasamos un fin de semana con amigos o familia, con los que, muchas veces, te cuesta coincidir, tenemos más tiempo para hablar y ponernos al día y……..“las  cervecitas” y las charlas una vez acostados todos los niños… ¡saben genial!

Muchos de vosotros me habéis pedido que cuelgue experiencias e información sobre casas rurales. Prepararé alguna entrada para contaros en las casas en las que hemos estado.

De momento os comento nuestra experiencia.
 

Lugar: en función de con quien vayamos optamos por un destino u otro.  Si vamos con amigos de diferentes puntos siempre intentamos quedar a medio camino, pero si salimos de la misma ciudad,como en nuestro caso Madrid, intentamos no irnos demasiado lejos.


Hasta ahora nuestros niños son pequeños y no somos demasiado ambiciosos con las actividades que se pueden hacer fuera de la casa con lo cual elegimos una casa bonita, muy preparada para niños, con jardín o patio y que no esté lejos de Madrid, todo lo que nos quitemos de desplazamiento lo ganamos en diversión.

Como vamos varias familias con niños de edades parecidas nos gusta elegir una casa entera (no por habitaciones).

Buscamos también que el pueblo dónde esté la casa sea bonito y que el entorno cercano también lo sea o que se pueda hacer algún paseíto o rutita sin pretensiones….A medida que crezcan buscaremos la casa con actividades cercanas: por ejemplo tirolinas, caballos, una buena ruta de trecking, uno de los muchos parques naturales que hay en España, etc….



Comida: Solemos llevarlo todo comprado. Los menús ya pensados y la cena del viernes ya preparada: cada familia prepara algo (empanada, tortilla, croquetas…) fácil, apto para adultos y para niños. 



Si no queréis cocinar llevaos al menos el desayuno y seguro que los dueños de la casa os podrán orientar de dónde comer... u os ofrecerán alguna alternativa (en una ocasión nos prepararon un cordero que nos trajeron a la casa listo para comer...., ¡delicioso!).

De todas formas, las casas que se reservan por habitaciones si que suelen tener posibilidad de media pensión, pensión completa o restaurante.

 Dan mucho juego las casas con barbacoa, pero ojo, dependiendo de la época (o de la suerte) el tiempo puede “aguaros” la fiesta.
 
 
Lo ideal es aprovechar el entorno para andar, hacer rutitas, salir, conocer la zona, jugar con los niños fuera….

Pero a veces y sobre todo si habéis organizado el fin de semana con tiempo, puede ocurrir que llueva.

Si la previsión es de lluvia solemos llevar actividades preparadas para hacer en la casa: hemos llevado juegos, disfraces, una vez cocinamos una pizza, en otra ocasión hicimos unas pastas riquísimas, otra vez llevamos pintura de dedos…

Ellos con cualquier cosa disfrutan y sobre todo por estar con sus amigos.

Bueno, os contaremos en el blog las casas que más nos han gustado y si queréis compartir algo con nosotros…., ¡estaremos encantados!

 

Entrada destacada

Nueva York con niños: Lower Manhattan, One Word Observatory y el increíble Skyline de Manhattan

Buenas noches queridos lectores...¿como lleváis el confinamiento? Nosotros más o menos bien. Mucho trabajo entre semana nos hace olvidarno...