Mostrando entradas con la etiqueta casa rural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta casa rural. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de julio de 2017

Escapadas: Las Hoces del Duratón y Sepúlveda


Buenas tardes queridos lectores. Os prometimos poneros al día ¿no?

Pues aquí os dejamos otra escapada. Es realmente recomendable. Es un lugar precioso y tenéis múltiples opciones para visitarlas.





Nosotros fuimos desde el pueblo de La Cuesta dónde estábamos de Casa Rural, entrando por Sebulcor.

Desde allí llegaréis a Villaseca desde donde parte una pista forestal que os lleva a la Ermita de San Frutos. La pista esté en perfectas condiciones. Desde allí accedeis al parking y luego tenéis algo más de 1 km hasta la Ermita. Desde allí y desde un mirador cercano disfrutaréis de unas vistas realmente espectaculares...¿que os parece? ¿No es precioso?




Parece ser que otra alternavita es visitar el Monasterio de Nuestra Señora de los Angeles de la Hoz. Nosotros no lo hicimos pero habíamos leído sobre ello y también es relativamente sencillo llegar. Se accede desde Sebúlcor, al igual que para el mirador Oeste de la Ermita de San Frutos. También se podrá aparcar en un parking y desde allí alrededor de 1 km andando dependiendo de dónde podáis dejar el coche.

¡Ah! También podéis recorrerlo desde abajo en piraguas. Nosotros lo hemos hecho ya un par de veces y es un auténtico planazo. Podréis apreciar el famoso buitre leonado pero también halcones y aguilas. Veréis los monasterios dede abajo y un paisaje precioso.Hay varias compañías que lo organizan. En esta época del año...¡es una muy buena opción!




¿Dónde comer?

Tenéis múltiples opciones: Cantalejo, Sebúlcor, Fuentesoto, San Miguel de Bernuy...

Nosotros elegimos Sepúlveda que desde la Ermita de San Frutos está a menos de media hora.

La verdad es que este pueblo es precioso, con casco histórico, ideal para pasear. Comimos en el Figón de un cordero excelente (como no podía ser de otra manera en esta zona). También tiene menú infantil





Bueno, ¿que os parece? Esta escapada la podéis hacer desde Madrid en el día o dormir en los alrededores. Hay multitud de casas rurales. Cualquier época del año es buena para hacerlo así que no tenéis excusa.

Nosotros lo pasamos fenomenal porque el entorno es maravilloso pero, sobre todo...¡la compañía!









lunes, 8 de septiembre de 2014

Escapadas: Gredos. Sencillamente fantástico


Las vacaciones de los peques ya están casi acabadas pero no por ello tenemos que dejar de hacer planes o escapadas.




Desde aquí os voy a contar una escapada que hicimos hace unos días y que podéis hacer en cualquier época del año porque es una zona realmente preciosa.



La Sierra de Gredos:

La Sierra de Gredos es una de las más extensas del Sistema Central, en 120 kilómetros de longitud y 30 de anchura abarca una gran cantidad de municipios de las provincias de Cáceres, Toledo, Madrid y Ávila. Así mismo está compuesta por cinco valles fluviales, los de Alto Tormes (en la cuenca del Duero), Alto Alberche, Tietar Oriental, Tietar Occidental, La Vera y Valle del Ambroz (en la cuenca del Tajo). Su punto más alto está entre los municipios de Zapardiel de la Ribera y Candeleda, la Plaza del Moro Almanzor con 2.592 metros de altitud.

Pues bien, nosotros estuvimos en la Comarca Norte de Gredos, que es el sur de la provincia de Ávila.

Es una zona realmente preciosa.

Desde el pueblo de Hoyos del Espino se llega a la plataforma de Gredos que es  el inicio natural de la subida a Gredos y de las distintas rutas que se pueden realizar a pie o a caballo.

Nosotros no subimos a la Laguna aunque tenemos muchas ganas. Es una ruta de 2 horas y pico que esperamos hacer muy pronto.

En cambio lo que hicimos fue ir a dos de las piscinas naturales:


Las Chorreras:


 Es un paraje natural formado por grandes formaciones de piedra granítica, con bonitas cascadas y dos charcos en los que poder disfrutar el baño y del paisaje. Se ubica a un escaso kilómetro del nacimiento del río Tormes.

Está muy cerca de Hoyos del Espino.

Para llegar, es necesario llegar hasta el kilómetro 1,5 de la carretera de la Plataforma, justo antes de cruzar el río Tormes en el Puente del Duque. Ahí hay que girar a la izquierda por un camino en buen estado durante aproximadamente otros 1,5 kilómetros. Al llegar a una pronunciada cuesta, en la márgen derecha, encontrará los dos charcos que componen Las Chorreras.

¡Mirad que fotos! ¿No es precioso? El agua estaba bien fresquita y cristalina.


Por la tarde fuimos al Puente de las Juntas:

Este paraje natural está ubicado en el kilómetro 7,3 en la márgen derecha de la carretera de la Plataforma. Dispone de varios charcos aptos para el baño, con algunas praderas y grandes formaciones graníticas, durante más de 500 metros del río Barbellido, afluente del Tormes.

Este lugar pertenece ya al término municipal de San Juan de Gredos - Navacepeda de Tormes, y poco antes de llegar a él, un camino asfaltado en la márgen derecha de la carretera, nos lleva hasta esta localidad.



Comimos en Hoyos del Espino. Fenomenal en el restaurante La Mira de Gredos (gracias Maite por la recomendación). Tiene también alojamiento y una muy buena ubicación para conocer esta parte de Gredos.

En este municipio encontraréis el monumento de la Cabra Montés que hay en la intersección de las carreteras AV-941 y de la Plataforma, fue realizado a mediados de los años 90 y es un punto de referencia muy conocido en la zona.



También la Casa del Parque Pinos Cimeros es el centro de interpretación de la Sierra de Gredos. Dispone de sala de proyecciones, exposición, y un gran aparcamiento.
En ella informan a todos los visitantes de lo que es el Parque Regional de la Sierra de Gredos así como las actividades que se pueden hacer.



La verdad es que es una escapada que podéis hacer desde Madrid ya que está a menos de dos horas y hay muchas opciones de alojamiento, de casa rural, hoteles y campings. ¿Os acordáis de este post?

Como municipios no sólo podéis visitar Hoyos del Espino, hay un montón de pueblos muy bonitos como Navarredonda.



Si entráis en la página oficial de Hoyos del Espino encontraréis las diferentes rutas, municipios y lugares que visitar.

Bueno, ¿que os parece?

Nosotros vamos a repetir seguro. Probaremos otros lugares y así os los podemos contar de nuevo aquí, ¿que os parece?

Gracias amigos por leernos. ¡Que tengáis gran inicio de curso!

Entrada destacada

Nueva York con niños: Lower Manhattan, One Word Observatory y el increíble Skyline de Manhattan

Buenas noches queridos lectores...¿como lleváis el confinamiento? Nosotros más o menos bien. Mucho trabajo entre semana nos hace olvidarno...