Mostrando entradas con la etiqueta Faunia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Faunia. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de abril de 2019

Más de 20 planes para disfrutar de Madrid esta Semana Santa

Buenas noches queridos lectores,

la Semana Santa se acerca y muchos vais a venir por Madrid para disfrutar de esta maravillosa ciudad en familia.


Como mi amiga Ruth, que viene desde Galicia y, aprovechando que le he estado pasando unas recomendaciones, os las voy a poner también por aquí.

Museos:

Aquí os dejamos los posts más leídos con nuestras visitas a Museos.

Los museos también son cosa de niños

Nuestra visita al Museo Sorolla

Museo del Ferrocarril

Museo de los bomberos

Casa Museo del Ratoncito Pérez

Museo del Prado

Museo Lázaro Galdiano

Otros planes:

Una visita al Planetario
Una visita al Retiro. Indispensable. Es pulmón verde de Madrid y a los niños les encanta.
La casa de la Brujita.

Teatro:

El teatro siempre es buena opción para ir en familia. Mi recomendación más importante: tened en cuenta la edad recomendada. Llevar a un niño a un espectáculo muy alejado de la edad recomendada aunque la obra sea muy buena, puede ser un auténtico fracaso.

Por aquí os recomiendo alguna que a nosotros nos ha gustado mucho:

Microteatro: es un formato muy chulo que sorprende tanto a pequeños como mayores.
Se trata de obras muy cortas en un espacio muy pequeño. Obras de 15 minutos, para 15 espectadores en 15 metros cuadrados. Para niños suele haber 4 obras de 3 euros/persona cada uno. Echadle un vistazo a la programación antes y así tenéis preparadas las que más os gusten o cuadren con las edades de vuestros hijos. Nosotros solemos ir a 2 o a 3.



Princesa 2.0. Han estrenado en el teatro Luchana. Nosotros lo hemos visto tanto en formato "microteatro" como ya en obra de más duración y nos gustó mucho! Una maravillosa comedia de nuestra amiga Irene Soler (que por cierto, dentro de poco será mamá) dónde enseña a los niños a valorarse por lo que son y a luchar por sus sueños.



Musicales:

Para niños algo más mayores tened en cuenta la opción de ir a un musical. Suelen ser más caros y ahí tenéis que ver vosotros si vuestros niños lo van a apreciar.

De los que hay actualmente en cartelera os puedo recomendar tres a los que nosotros hemos asistido con niños desde 9 años. Todos son muy recomendables:

"33 el musical". Aquí nuestro post. ¡Nos gustó mucho!



"Billy Elliot". Nos gustó mucho!. Conviene que le expliquéis a los niños el por qué de la situación minera que existía entonces porque puede ser que eso sea lo que más les cueste entender.

"El Rey León", totalmente espectacular. Aquí no habrá problema en que los niños lo sigan. La historia es la conocida película de Disney llevada a musical de una forma fabulosa.

¡Ah! Y un plan muy muy recomendable es el espectáculo del Mago Pop.

Los que nos seguís por aquí sabéis que somos muy fans de la magia. Hemos ido a muchísimos espectáculos de magia y la verdad es que el gran Mago Pop consiguió sorprendernos. ¡No os decepcionará!


Parques y centros de ocio:

Por supuesto, estos son los indispensables. En nuestro Instagram tenemos múltiples fotos (y destacados en Stories de Instagram) de lo bien que nos los hemos pasado en estos parques: en el zoo, en el Parque de atracciones, en Faunia o en la Warner.



Tened en cuenta que en Semana Santa suele venir mucha gente a Madrid a la hora de organizar vuestra visita. Aquí os dejamos algunos post

Faunia

Vertical Park

Warner

Micrópolix










Y para los aventureros...¡Los Scape Room!. El escapismo es un gran plan para hacer en familia.
Nosotros con los niños ya hemos ido a un par de ellas.  A ver si nos da tiempo a colgarlas antes de Semana Santa y así compartimos por aquí nuestra experiencia!!


Bueno...¿que os parece? 
Con cualquiera de estos planes estamos seguros de que disfrutaréis tanto peques como mayores.
Y..., ya sabéis, no olvidéis ponernos vuestros comentarios por aquí.

¡Felices días de fiesta! 









miércoles, 22 de octubre de 2014

¿Que os parece dormir con pingüinos la noche de Halloween?

Hoy publicamos una entrada muy muy divertida.

¿Que os parecería pasar Halloween...en Faunia?

¿No es un plan genial?

Bueno, pues Faunia nos ofrece el siguiente plan para el día 31 de octubre: Pasar la noche de Halloween durmiendo con pingüinos.



 "A partir de las seis de la tarde y hasta la medianoche del viernes 31 de octubre, los valientes exploradores descubrirán la fauna más bella y asombrosa de La Jungla amazónica, el manglar de cocodrilos o Sombras Silenciosas donde entre ocelotes, cerdos hormigueros, anguilas eléctricas y murciélagos observarán el despertar de las especies crepusculares al caer el sol"



Niños de 6 a 13 años.
 Precios: 60 euros (54 con el pase anual)
Aquí tenéis toda la información.

La actividad empieza a las 18:00 y se les recoge a las 10:00 de la mañana del día siguiente. Cenarán y desayunarán en Faunia.

Pueden participar en un concurso de calabazas y pueden ir disfrazados o en Faunia os ayudan a disfrazarlos.

Y....¿quieres ver el menú que cenarán los peques?: Cena de Halloween: Calabaza de Halloween triturada, Momias siamesas terroríficas, Tarántulas con vísceras de zombis y agua de la ciénaga.

Terrorífico...¿no?

¿Os vais a animar? Si es así ¡nos morimos de ganas de que nos lo contéis! :)








lunes, 16 de junio de 2014

Campamentos 2014: Faunia

Seguimos con nuestras sugerencias de campamentos para este verano:

Aquí os traigo una magnífica idea: ¿que tal llevar a vuestros hijos al campamento de Faunia?

Los que nos seguís ya sabéis que somos fans de Faunia. Nos encanta este parque temático: por como está organizado, por lo didáctico que es, por las actividades que organiza.


Siempre que hemos ido con las niñas hemos aprendido un poco más acerca de los animales, de sus ecosistemas, de como viven, de sus características....Les hemos dado de comer, hemos leído sus historias, les hemos visto...cerquita, cerquita...De hecho, hemos colgado varios posts de nuestras visitas a este parque:

Visita este verano Faunia
Cualquier día es bueno para visitar Faunia
Dinosaurios en Faunia: ¿te los vas a perder?

Pues bien, dentro de sus actividades organizan campamentos urbanos en Semana Santa y verano.

¡Que divertido! ¿no?

En sus campamentos los niños tendrán la oportunidad de visitar y conocer varios de los pabellones de este fantástico parque temático:  el de los Polos (uno de nuestros preferidos), La Jungla, los animales venenosos, etc....




Además tendrán gymkhanas y actividades relacionadas con estas visitas y, lo mejor... ¡darán de comer a los animales! Cada día a unos: a los animales del bosque, del lago, a los perritos de la pradera, a los animales de la granja...


Para evitar que os desplacéis a Faunia tienen programadas una serie de rutas para que podáis dejar y recoger a los niños en las paradas que os quedan más cerca de vuestros domicilios.

Foto de Perdido en la Fotografía

¡Animaos! ¿A que niño no le gustan los animales?

En este campamento les daréis la oportunidad de conocerlos mejor.

Aquí tenéis toda la información.

Edades: entre 3 y 13 años
Fechas: del 23 de junio al 5 de septiembre
Horario: de 9:00 a 16:00 (con posibilidad de ampliar de 7:30 a 17:00)




jueves, 28 de marzo de 2013

Dinosaurios en Faunia: ¿te los vas a perder?

Pues si, aquí estamos para contaros noticias "calentitas" de uno de  nuestros parques favoritos: Faunia.

¡Los que nos seguís sabéis que nos encanta este parque!

Aquí os dejo el post de nuestra última visita.

Pues bien, desde el 16 de marzo  hasta el 30 de septiembre podréis disfrutar en este parque de una Exhibición Interactiva de Dinosaurios



Conoceréis el origen de la vida en nuestro planeta, los cambios en la corteza terrestre, las características de cada una de las eras geológicas y entenderéis cómo surgieron todas las especies de los reptiles más grandes que han habitado el planeta: los dinosaurios.

Aquí, en el blog de Faunia podéis encontrar toda la información.

Os hemos comentado que Faunia alterna áreas temáticas cubiertas con zonas al aire libre. Muchos animales están sueltos por el parque: las grullas, los perros de la pradera, los lémures en el Bosque Africano, patos, pavos reales… y así, integrados en las diferentes áreas temáticas están nuestros amigos los dinosaurios. 18 impresionantes réplicas a tamaño real que sorprenderán a los niños y harán vuestra visita a este parque todavía más atractiva.


¿A que esperáis? Ver a nuestros queridos amigos los pingüinos, dar de comer a las cabras, a los patos y a las grullas, ver a los cocodrilos, las preciosas mariposas, los simpáticos lemures, los coloridos tucanes, los juguetones monos ardilla.... combinada con los increíbles dinosaurios puede ser un plan muy divertido, ¿no?








lunes, 4 de febrero de 2013

Cualquier día es bueno para visitar Faunia



Pues si, nosotros hemos estado este fin de semana.

Día soleado de febrero, hacía un poco de frío, fuimos bien abrigados y lo bueno de esta época... es que hay muy poquita gente.

¿Habéis visitado alguna vez Faunia?



Faunia es un parque temático y de ocio, un lugar donde podréis aprender,  interactuar con los animales e incluso tocarlos. Es un parque que pretende que los peques y también los mayores, sepamos cada vez, un poquito más de los animales, de dónde viven, de sus ecosistemas, de su manera de interactuar, de alimentarse, de vivir...

¡A nosotros nos encanta este parque!.

Alterna áreas temáticas cubiertas, con zonas al aire libre. Muchos animales están sueltos por el parque: las grullas, los perros de la pradera, los lémures en el Bosque Africano, patos, pavos reales…


Es muy didáctico. Todo está perfectamente explicado. Tal vez por eso está más pensado  para niños a partir de 4-5 años que ya entienden los temas que les explicas como los ecosistemas, como que  por qué hay ciertas especies de animales en algunos lugares y no en otros…., aunque a los pequeñajos, sólo por ver los animales también les gusta mucho.


Ya os hemos comentado en algún otro post que las estrellas de Faunia son: ¡ los pingüinos! A los niños les encanta el ecosistema polar de Faunia. Tienen 7 especies diferentes que puedes apreciar perfectamente únicamente sentándote a observarlos. El que más llama la atención, como no, es el pingüino Rey. Con su altura, el intenso color amarillo del pecho, su manera de moverse… ¿no es precioso?
 

Os podéis  pasar horas viendo como nadan, como se zambullen, como andan...

A mi personalmente me gusta muchísimo La Jungla, una recreación de la Selva Amazónica, con llovizna incluida, con tucanes, y con una zona donde entrarás y podrás tener contacto directo con unos simpáticos monitos (monos ardilla) pero....¡ojo con las carteras, las diademas y las cámaras! ¡¡son unos pillos!!

Pues allí estuvimos. ¡Y disfrutamos un montón!
 Escuchamos una interesante charla sobre la vida de los lémures  en  el Bosque Africano y les vimos degustar un suculento plato de fruta. ¡Mirad que cerca estaban!. 


También vimos a nuestras amigas las focas y dimos de comer a los animales (dónde estaba permitido, claro!).


Ah! Y sabéis esta vez que le ha llamado más la atención esta vez a mi niña mayor (5 años), además por supuesto de los pingüinos, los lémures, los monos capuchino y las focas, el área temática del veneno. Fuimos leyendo uno a uno todos los carteles dónde nos explicaban el grado de mortalidad, como atacaban, dónde vivían… cada a uno de los “bichos” productores de veneno: víboras, tarántulas, escorpiones, sapos, arañas…. ;¡buf!


A nuestro amiguito Alonso, los cocodrilos y a la peque Eva las mariposas.


En fin, nunca sabemos  lo que les va a gustar,  ¿verdad?

Bueno, pues no creo que tardemos mucho en volver.

Faunia ya está planeando sus actividades para primavera:  hacerse fotos con los pingüinos, dormir con ellos, sumergirse con las focas… Ya os iremos informando de las novedades. Mientras tanto, no esperéis a primavera para disfrutar de este parque.

Cualquier día es bueno para darse un paseo y aprender “ un poquito” de la vida de los animales (consultad días de apertura  y horarios aquí).

Cuando volvamos ya os lo contaremos…






martes, 30 de octubre de 2012

¿Y vosotros? ¿También celebráis Halloween?




Llevo dos o tres semanas encontrándome con actos, eventos, noticias y recibiendo varios mails diarios relacionados con Halloween.


Increíble! Una festividad que hace años ni se conocía en España, por supuesto, NO se celebraba y sólo estábamos acostumbrados a verlo en las pelis inunda ahora TODO!!!: Centros Comerciales, tiendas de disfraces, tiendas de accesorios, tiendas de alimentación, .... Este año, al menos en Madrid, hay eventos y actividades en restaurantes, librerías, tiendas, en TODOS los sitios!!!!

Halloween (wikipedia) contracción de All Hallows' Eve, 'Víspera de Todos los Santos', también conocido como Noche de Brujas o Noche de Difuntos, es una fiesta de origen celta que se celebra principalmente en los Estados Unidos, Canadá, Irlanda, el Reino Unido y en países no anglosajones como México y Colombia en la noche del 31 de octubre.... Pero no en España!!

La verdad es que se ha ido introduciendo poco a poco, aunque en los últimos años ha sido increíble. Primero mis “vecinitos” me venían a pedir “chuches”, luego empiezas a ver “telarañas y calabazas” en las tiendas y restaurantes que frecuentas..., hasta que te das cuenta de que, no vas a poder escapar de ello...

Y al final que ocurre??? Que todos nos dejamos llevar por esta vorágine sin poder evitarlo. En los coles hacen fiestas de Halloween, pintan calabazas y decoran las clases, incluso en algunos les dejan ir disfrazados.


Mis peques, ya en la guarde, tuvieron su primera fiesta de Halloween.
Yo, que siempre había dicho que no “sucumbiría” a este ”engaño puramente comercial”....al final....he caído!!! Con lo que le gusta a los peques ir disfrazados, no voy a ser la única mamá que no lleva a mi niña disfrazada (¿no había un dicho que decía nunca digas de esta agua no beberé...?)

Así que este año mis niñas(dos pequeñas brujas): han tenido ya una fiesta de Halloween para celebrar el cumple de un amiguito, el miércoles acudiremos a otra y pediremos truco o trato por las casas. Yo tengo mis chuches preparadas para dárselas a los niños que vengan a casa a pedirlas y ..... ¡hasta yo tengo disfraz! (los culpables: Oscar y Patri por organizar la fiesta de Halloween, allí estaremos :)


Y para vosotros....., si sois de los que ya tenéis disfraces para vuestros niños porque os lo han pedido en el cole, os voy ayudar a amortizarlo :)

Os propongo los siguientes planes:

En Parques Reunidos llevan varias semanas preparandose para celebrar Halloween: Todos están decorados y tienen actividades y espectáculos preparados para la ocasión.
El parque de atracciones abrirá hasta la 1 de la mañana y habrá espectáculos especiales para Halloween 2012; 3 circuitos gratuitos, el Viejo Caserón y actividades especiales como maquillajes y animación para niños.
En la Warner a noche del 31 de Octubre con horario hasta las 12 de la noche, podrás disfrutar de una cena terrorífica con menú infantil especial.  Entrada adulto + cena espectáculo + parking por 45€.
En el Zoo podrás disfrutar en lugar tan privilegiado como el Aquarium de una actividad dirigida a niños entre 4 y 14 años en la que, aparte de poder dormir allí, se decorará toda la instalación con las tan conocidas calabazas, telas de araña y murciélagos.
En Faunia prepararán el 2 de noviembre (día sin cole) con un especial en el area temática del veneno con actividades relacionadas con los animales peligrosos y enigmáticos del planeta. Encuentra toda la información aquí:


La mayor parte de los centros comerciales tienen talleres, pintacaras, y fiestas de Halloween.
Algunos ejemplos:
Incluso algún museo se ha unido a estas actividades. El Lázaro Galdiano preparó  un taller el pasado sábado para explicar el origen de Halloween.

Y los restaurantes? En muchos podréis encontrar menús divertidos, espectáculos, misterios, humor. Aquí tenéis unos cuantos:


Un plan más: un paseo nocturno por las historias insólitas y tenebrosas del Madrid de la Gran vía: Fantasmas, ángeles, demonios, beatos, amoríos, incendios....

En definitiva: en estos tiempos de bajo consumo, las tiendas, negocios y restaurantes se agarran a lo que pueden con tal de vender. Por eso llevan promocionando la fiesta de Halloween: su plan, su oferta, su descuento y su actividad más de un mes. Totalmente entendible!

¿Los niños? Felices porque esto implica diversión, disfraces, chuches y fiesta con sus amigos, en definitiva, un día diferente!

¿Y nosotros? ¿Tal vez sin carácter por dejarnos llevar por una tendencia que no es nuestra, con la que no nos sentimos identificados y que no nos recuerda a nuestra infancia? ¿O prácticos por no luchar con algo tan evidente y tan presente? Vosotros decidís!

Lo importante: el jueves es un festivo nacional y muchos probablemente os cogeréis puente. Disfrutad de un buen fin de semana en familia con planes o no de Halloween y a vuestros niños, recordadles también vuestras vivencias, aquellas que realmente si heredarán de vosotros y que siguen convirtiendo a España en un país diferente.


martes, 7 de agosto de 2012

Los pingüinos solidarios ahora en Nuevos Ministerios


¿Os acordáis de los divertidos pingüinos que han invadido las calles de Madrid este verano? 

En el post: Pingüinos de colores en las calles de Madrid por una buena causa os hablaba de esta genial iniciativa de Faunia. 20 pingüinos gigantes vinculados a proyectos solidarios, Penguin Madrid, bajo el apadrinamiento de un personaje público, con el diseño de un artista reconocido y con el respaldo de patrocinadores y colaboradores.

Bueno, pues estos 20 pingüinos, que representan al pingüino real por ser el “animal más emblemático de Faunia”, han llegado el pasado jueves a la estación de Metro de Nuevos Ministerios.

Los visitantes y los viajeros de metro podrán verlos hasta el 29 de agosto y ser solidarios con un simple mensaje de móvil. En el pedestal de cemento de los pingüinos está situado un número de teléfono y una palabra clave con la que los contribuyentes pueden enviar un mensaje, que tiene un coste de 1,20 euros y que, se destinará íntegro a cada una de las causas sociales. 

Faunia ha elegido asociaciones relacionadas con niños porque son ellos, los principales visitantes del parque y los que día tras día se quedan encandilados con los divertidos pingüinos del parque.

En la exposición no solo encontraréis pingüinos diseñados por Ángel Schlesser, Devota&Lomba, Victorio y Lucchino, o Carolina Herrera, sino que encontraréis también dos de ellos creados, nada más y nada menos que por dos niños ganadores de un concurso y que están teniendo una tremenda aceptación.

El 29 de agosto los pingüinos se desplazarán otra vez, y no será la última. Esta vez irán a la Sala de Subastas de Madrid donde serán subastados entre el 3 y el 11 de septiembre y de allí si que viajarán hasta su destino final.

También la cuantía por la que se venda cada figura en la subasta será destinada a las causas sociales de las organizaciones.

Animaos y acercaros a verlos. Están todos juntos, los 20 pingüinos, son bonitos, son graciosos, son divertidos y son.... por una buena causa!

Entrada destacada

Nueva York con niños: Lower Manhattan, One Word Observatory y el increíble Skyline de Manhattan

Buenas noches queridos lectores...¿como lleváis el confinamiento? Nosotros más o menos bien. Mucho trabajo entre semana nos hace olvidarno...