Mostrando entradas con la etiqueta manualidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manualidades. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de octubre de 2014

Manualidades: ¡estudiamos los planetas y el sistema solar!

Pues hoy os traemos una manualidad muy sencillita para hacer con los peques para que se diviertan y a la vez aprendan.



Desde aquí agradecer la ayuda virtual de Victor, Berta, Mónica, Rebeca y Rafa. ¡Gracias chicos! La creatividad y buenas ideas siempre vienen genial.

Este trimestre en infantil están estudiando los astronautas, el espacio y los planetas.

Hace dos años nos pidieron hacer con los peques un original cohete y aquí os lo contamos.

Este año la idea ha sido hacer con los niños un sistema solar...¡móvil!

La verdad es que los hay realmente bonitos y originales en clase.

Aquí os enseño varios:

¿No son geniales?

La clase está preciosa:


Aquí os cuento como hicimos el nuestro:


Materiales: 

- Bolas de corcho blanco o porexpán de diferentes tamaños (nosotros las compramos en Dideco)
- Témperas
- Alcayatas (compradas en ferretería)
- Palos de madera (comprados en cualquier tienda de "todo a 1 euro")
- Hilo de nylon
- Un pequeño trocito de cartulina (para los anillos de saturno)
- Una bola dorada de navidad


Pues bien, decidimos los tamaños y los colores de los planetas y como no teníamos una bola de corcho lo suficientemente grande para el sol, elegimos una bonita bola de navidad dorada.




Pues realmente lo más dificil es pensar como hacer el sistema solar, con que materiales y buscarlos. Lo demás es ya muy sencillo: Elegir los planetas y los colores con los tamaños de las bolas que tenemos, pintarlas con témpera,  dejarlas secar, recortar con cartulina un aro para los anillos de saturno y por último introducir las alcayatas y colgar los planetas a los palos con hilo de nylon.


¡Y este fue el resultado! ¿Os gusta?


 


domingo, 24 de noviembre de 2013

Manualidades: Hama

Os hemos hablado más veces del Hama, ¿verdad?

Es una de nuestras manualidades favoritas.

Ahora que llega el mal tiempo y los días son más cortos todos pasamos más tiempo en casa y las manualidades es un buen plan para las frías tardes de invierno.

El Hama son fichitas de colores que se colocan sobre una base y una vez realizada la figura se plancha bajo un papel vegetal para que se unan y den figuras como esta.

 

El Hama fomenta la psicomotricidad fina, su creatividad, la habilidad manual y la ilusión.

A nosotros nos encantan y tenemos muchos que decoran ya nuestra habitación. ¡Y todavía tenemos un montón de ideas! Os las contaremos en el blog.







Espero que os gusten!

lunes, 9 de septiembre de 2013

MANUALIDADES: Juego de construcción: ¿hacemos animales?

Bueno, pues hemos empezado ya el cole. Vuelven las rutinas, las extraescolares, las tardes de parque, de patio y...cuando cambien la hora y empiece el mal tiempo, las tardes en casa de juegos y manualidades.

Desde aquí os hemos propuesto varias ideas en varios posts:

Como hacer un cohete

Collares marinos

Hacer una tarta

Quedarse en casa también es divertido. 

Aquí os comento uno más que ha tenido un éxito enorme en nuestra familia: ¡Un juego de construcción de animales!

A los niños les encantan los animales y a mi peque mayor (6 años recién cumplidos) también le encantan las manualidades, construir, crear.

Así que este verano le hemos regalado por su cumple, este juego:



Realmente, es un juego de construcción, ¿como un puzzle en 3D?

Viene con unas planchas de dónde tienes que ir sacando todas las piezas y en las instrucciones te indican que piezas tienes que coger para cada animal, con que elementos de ensamblaje, que número y como hacerlos.





No es el mejor juego para fomentar la creatividad ya que todo viene perfectamente explicado (aunque luego ellos pueden intercambiar piezas obteniendo sorprendentes resultados), pero fomentarás, por ejemplo la capacidad de observación, de asociación de detalles y por supuesto la memoria visual.


También la constancia, la perseverancia y la capacidad para resolver problemas (ayer nos equivocamos al poner unas piezas, no veais como analizó lo que había hecho para llegar rápidamente al por qué del error y a la solución...).


Realmente es un gran reto que finaliza con una gran satisfacción cuando consigues el resultado deseado.


Y en nuestro caso..., el resultado son...ellos. ¿Que os parecen?


lunes, 19 de agosto de 2013

Manualidades: collares marinos

Con este breve post os comento una de las actividades que más nos está entreniendo este verano.

Hace ya varios meses que las peques descubrieron lo divertido que es hacer collares y pulseras.

Escribiré otro post con el material que estamos utilizando porque alguno es realmente recomendable.


Pero este verano hemos encontrado un material mucho más...., digamos.... ¿marino? y son las conchas y las caracolas.

Desde que eran pequeñas las niñas se podían pasar horas recogiendo piedras, conchas y caracolas. Seleccionándolas, limpiándolas, etc... Seguro que os suena, ¿verdad?

Varias de ellas nos las hemos traído y ahora adornan el baño o las hemos pintado en invierno de colores.

Este año, hemos seleccionado varias caracolas....¡con agujero! Y nos ha quedado estos simpáticos collares que, como veis, luce muy bien con cualquier vestido.


¿Que os parece? ¡Esperamos vuestras fotos!

domingo, 10 de febrero de 2013

Manualidades: ¿hacemos un cohete?

¿Os hemos contado que los peques están estudiando los planetas, los astronautas y las estrellas?

Pues si, y hay que dar la enhorabuena a las profes de 5 años,  Sonia y Mari Carmen, porque los niños están motivadísimos y la clase está preciosa con tanto planeta y cohete colgando del techo y las paredes.
 Hace unas semanas fuimos con ellos a Cosmocaixa a un taller muy divertido sobre los planetas.

Bueno, pues el pasado fin de semana nos tocó hacer un cohete para decorar su clase.

¿Y que tal nos salió? Juzgazlo vosotros mismos. No nos quedó mal, ¿no?



Aquí os describo como se hace:

Material:

Un tubo de papel de cocina
Papel de aluminio
Gomets metalizados
Papel celofán rojo, naranja y amarillo
Cartulina metalizada
Cola blanca
Pincel

1.- Forramos el rollo de cocina con papel de aluminio


2.- Decoramos el rollo con los gomets metalizados
3.- Recoramos la cartulina para hacer un cono
4. Pegamos el cono a uno de los extremos del rollo


5.- Recortamos tiras de papel de celofán para similar el fuego del cohete
6.- Pegamos las tiras en la parte inferior



Aquí tenemos nuestra cohete. Fácil, ¿no? ¿A que esperáis?



martes, 29 de enero de 2013

Quedarse en casa también es divertido: ¿hacemos manualidades?

Ya sabéis que nos encanta organizar planes con las peques, pero...., también es divertido quedarse en casa ¿no?

Hay un montón de posts en muchísimos blogs de actividades y manualidades divertidas para entretenerse en casa.

Hay mamás (y papás) que son verdaderos "manitas". Cuando veo lo que preparan con sus hijos me quedo realmente impresionada.

Por desgracia yo no soy una de ellas :(

Las manualidades no eran mi fuerte de pequeña y tampoco lo son ahora. Cuando, del cole, nos mandan cosas para casa ...., ¡tiemblo! Y eso que son pequeñas. Cuando crezcan la cosa se me va a complicar... ¡Socorro!

 Pero mis peques no tienen por qué salir a mi, ¿no?. Están aprendiendo, son esponjas y hay que fomentar lo que podamos su creatividad, su autonomía, su capacidad de expresión, su motricidad fina y ayudar a su sentimiento artístico así que, aquí os dejo sus obras de arte y algunas sugerencias.

Veréis que son facilitas por la edad de las niñas (5 y 4) y que son muy agradecidas (con un poco de cariño conseguiréis cosas realmente bonitas).

1.- ¿Habéis oído hablar de Hama?

En realidad Hama es una marca. Se trata de unos tubitos de plástico (como unas cuentas) que se colocan sobre una base llena de pinchitos (pegboard) donde quedan sujetas formando un dibujo y se funden al plancharlos con el planchado, consiguiendo unos dibujos increíbles.

Las bases que tenemos nosotros ya traen las formas pero también las hay cuadradas o rectangulares  simplemente para que vosotros diseñéis el dibujo que queráis. Las hay de diferentes tamaños (gramdes, medianas y pequeñas) según la edad del niño. La que está en la foto es la mediana.

Se entretienen muchísimo. Nos lo trajeron los Reyes así que, de momento, sólo hemos trabajado con esto dos días pero...¡mirad ya lo que hemos hecho!

Vamos a poner alguno en nuestra habitación porque son bonitos, ¿eh?




Conseguiréis fomentar la creatividad y ayudaréis a perfeccionar la motricidad y el detalle.


2.- A la "famosa" plasti, tan querida por los niños, o al menos por las mías, le hemos encontrado una versión que mancha menos. Es de Dideco (una de mis tiendas favoritas de juguetes educativos). Mirad que obras de arte hicimos el otro día:





3.- ¿Habéis probado la pintura de dedos?  Seguro que si.¡Esto me encanta hasta a mi!

Camiseta grande o baby, mucho papel y...¡ a pintar con las manos! Es muy divertida. Nosotros nos la hemos llevado hasta de casa rural.

Con ella conseguiréis fomentar la autoestima y auto expresión, a la vez desarrollando la creatividad y destreza manual.





4.- Y por último, y este me encanta, tenemos un tarro gigante con diferentes materiales: fieltro, botones, ojos movibles, pompones, letras, papel, plumas, serpentina y la cantidad de cosas que podéis meter son infinitas....trozos de tela, cintas de colores, cartulina, cartón...... y, por supuesto, cola y tijeras. Y.... ¿que pueden hacer con ello? ¡todo lo que su imaginación les deje!

Con esto trabajaréis todo. Fomentaréis su creatividad, su capacidad expresión, su motricidad, su coordinación, expresarán sus gustos.... En fin, ¡es infinito!. Recortarán, plegarán, pegarán, probarán diferentes combinaciones, harán y desharán...¡un montón de posibilidades!




Pues bueno, ¿vais a probar alguno de ellos?

Lo mejor... lo orgullosos que se sienten cuando finalizan su obra. Hay que exhibirla en la parte más visible del salón, por ello son nuestros pequeños artistas, ¿no?

Otro de nuestros hobbys cuando nos quedamos en casa es cocinar.... pero eso es material para otro post (luego me regañan porque dicen que mis entradas son muy largas...).

Hace tiempo preparé este para que los peques cocinaran una tarta muy facilita. A ver si dedico otro día a preparar alguno con otra de nuestras recetas favoritas.

Bueno, pues compartid con nosotros vuestras ideas y vuestras obras de arte.

¡Aquí os esperamos!

Entrada destacada

Nueva York con niños: Lower Manhattan, One Word Observatory y el increíble Skyline de Manhattan

Buenas noches queridos lectores...¿como lleváis el confinamiento? Nosotros más o menos bien. Mucho trabajo entre semana nos hace olvidarno...