Mostrando entradas con la etiqueta concierto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concierto. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de noviembre de 2017

Navidad 2017-2018: Conciertos para Familias Dideco-Fundación Excelentia

Aquí os dejamos brevemente un plan más para estas Navidades.

Lo colgamos siempre porque sabemos que es muy bien acogido por vosotros y algunos lo tenéis como un clásico de las Navidades.

Concierto para familias La magia de la cuerda"La Fundación Excelentia es una fundación privada sin ánimo de lucro que desarrolla sus actividades en el campo de la cultura. Nace para contribuir a la promoción del patrimonio lírico- musical e impulsar la creación y representación de las artes musicales en todas sus variedades. Tiene un fuerte compromiso social y organizan conciertos,  mesas redondas, conferencias, concursos para acercar la música a todos los públicos y tienen un fuerte proyecto educativo con conciertos didácticos para niños, ayudas, becas y conciertos benéficos"

Este año han empezado con un concierto muy original y seguirán con los tradicionales de navidad y Reyes.

Este año nos traen una selección de maravillosas obras que serán interpretadas con instrumentos de cuerda: la serenata para cuerdas de Tchaikovsky, la serenata nocturna de Mozart y el Vals del Emperador de Strauss son algunas de la obras elegidas.

Aquí tenéis la información de como conseguir las entradas.

Actualizaremos también los detalles del resto de los conciertos de navidad por aquí.

¡Estad atentos! ¡Las entradas vuelan!





viernes, 15 de abril de 2016

Concierto "Erase una vez los grandes Clásicos"



Este domingo 17 de abril a las 11:30h en el Auditorio Nacional, tendremos la oportunidad de adentrarnos en el mágico mundo de los cuentos, para descubrir obras emblemáticas de los Grandes Clásicos (Cuentos de los bosques de Viena de Strauss, el Vals de La Bella Durmiente, Guillermo Tell, los Cuentos de Hoffmann,...)


EXCELENTIA MUSICA

 Y todo ello con la Orquesta Clásica Santa Cecilia, la dirección de Kynan Johns, y acompañado de amenas y divertidas narraciones ¡Disfruta en familia de la Música de los Cuentos!

Resultado de imagen de fundacion excelentia orquesta santa cecilia


Precios: 18, 22, 24 y 28 euros

Adquisición de entradas: Directamente a través de www.fundacionexcelentia.org, llamando al tfno. 91 4574061 / 91 4583089 o enviando un correo electrónico a reservas@fundacionexcelentia.org
DOMINGO 17 DE ABRIL "MÚSICA DE CUENTOS" EN EL AUDITORIO NACIONAL

viernes, 2 de octubre de 2015

Dos planes musicales para el fin de semana

Buenos días queridos lectores...¡ya estamos de viernes!

El pasado fin de semana varios me escribistéis para ver que recomendaciones dábamos para el fin de semana.

Ya sabéis que en este blog podéis encontrar planes para cualquier época del año: visitas a museos, talleres, escapadas, planes en parques, deporte al aire libre, geocaching...

Podéis bucear un poquito en el blog y en las distintas etiquetas y seguro que encontráis algún plan que os apetezca para este fin de semana de otoño.

Pero concretamente este fin de semana os voy a recomendar dos planes "musicales":

Uno es ver el Teatro Compac Gran Vía al grupo Pica Pica.

Este grupo formado por Nacho Bombín, Emi Bombón y Belén Pelo ya sabéis que hace las delicias de los más peques y de los no tan peques. Estarán hasta el 24 de noviembre y es una muy buena oportunidad para ver a este grupo en directo.



En este espectáculo nuestros protagonistas irán a un colegio bilingüe donde aprenderán cantando canciones en ingles y en castellano.

Toda la información la podéis encontrar aquí.

Por otra parte os proponemos un concierto de música clásica:

Concierto Sopa de Letras Musical

 Un divertido concierto organizado por la Fundación Excelentia para grandes y pequeños en donde habrá que descubrir la identidad de los grandes compositores y sus obras maestras más conocidas. Todo ello con un cuarteto de cuerdas (violines, viola y chelo) de la Orquesta Clásica Santa Cecilia, imágenes en pantalla y las amenas narraciones de Martín Llade (Director de programas de Radio Clásica).



Fecha: Domingo 4 de octubre a las 12:00h
Lugar: Auditorio del Museo Lázaro Galdiano (C/ Serrano 122. Madrid)
Precios: 9 euros para niños y 14 euros euros para adultos
Adquisición de entradas: llamando al tfno. 91 4574061 / 91 4583089 o enviando un mail a reservas@fundacionexcelentia.org

¡Vamos a poner música a este fin de semana!




jueves, 20 de agosto de 2015

Ara Malikian para peques

Hemos sabido hoy gracias a Ocio para Peques que Ara Malikian presenta estos días en Madrid la obra: Mis primeras Cuatro Estaciones de Vivaldi.

Este espectacular violinista afincado en España es realmente activo llegando a dar más de 450 conciertos al año y es conocida su faceta de querer mostrar y dar a conocer la música entre los más pequeños.


No queríamos dejar de comentar esta reseña porque sabemos que varios de nuestros lectores sois unos apasionados de la música clásica y el poder escuchar a este genio y además, orientado y preparado para niños es un verdadero lujo.

Nosotros este fin de semana no podemos pero estamos deseando ir a uno de sus conciertos para niños.

Teatro Lara
Calle Corredera Baja de San Pablo, 15, 28004 Madrid
Duración: 60 minutos
Domingo 23 de agosto
Compra de entradas


lunes, 1 de junio de 2015

¡Con música también podemos viajar a Jupiter!

Un breve post de lunes para comentaros que este fin de semana vuelven los conciertos de la Fundación Excelentia para peques.

En esta ocasión nos sorprenden con un tema muy original y que les encanta a los niños: ¡los planetas!. Por cierto: ¿sabéis que nuestro post de como fabricar un sistema solar ha sido el más leído mes tras mes desde lo que colgamos hace ya 7 meses?

Si es que es un tema apasionante y que a los niños les encanta.

De la mano de la "Sinfonía de los Planetas" de Gustav Holst, la fundación Excelentia y Dideco pretenden acercar a los peques y a sus familias la pasión por la música clásica.

Aquí tenéis toda la información:



Y aquí os dejamos otros posts relacionados:

Ya tenemos aquí los conciertos navideños de la Fundación Excelentia

Concierto para familias:  los clásicos de Disney.

Soñando una mañana de verano.


¡No os lo perdáis!


miércoles, 26 de noviembre de 2014

Ya tenemos aquí los conciertos navideños de la Fundación Excelentia

Aquí os traemos otro plan para estas navidades.

Esta serie de conciertos siempre os los recomendamos porque nos encanta esta fundación y como enfoca estos conciertos de música clásica para que le guste y le motive a los peques.

Estas navidades tenemos 4 conciertos diferentes y a cada cual más bonito e interesante.

Aquí podéis encontrar toda la información:

13 de diciembre a las 11:30:La música en los cuentos y dibujos animados

20 de diciembre a las 11:30: Villancicos del mundo y clásicos Disney

21 de diciembre a las 11:30: Papa Noel llega por Navidad

3 y 4 de enero a las 11:30:Conciertos de bienvenida a los Reyes de Mago


Organiza: Fundación Excelentia
Lugar: Auditorio Nacional
c/Principe de Vergara


Venta de entradas: oficina de la fundacion Excelentia, por teléfono 914574061 y 914583089 o enviando mail a reservas@fundacionexcelentia.org o en las taquillas del auditorio nacional.

Descuento de un 15% a clientes de Dideco.

Y aquí os dejamos algunos de los posts anteriores que colgamos con toda la información.

Concierto para familias.
Conciertos navideños



¡Animaos! Nuestra experiencia siempre ha sido muy positiva con estos conciertos y a los pequeños les encanta.


Más planes para este navidad aquí.

domingo, 18 de mayo de 2014

Concierto para familias: los clásicos de Disney. Ayúdales a que aprendan a disfrutar de la música.

Os dejo este breve post para informaros de un nuevo concierto que ha organizado la Fundación Excelentia.





Nos encanta esta fundación porque tiene una manera fresca y amena de acercar la música a los peques.

Aquí os dejo varios posts de nuestras experiencias:

Soñando una mañana de verano
Música en familia. Mozart y su tiempo.

En todas ellas lo hemos pasado fenomenal, ¿verdad?

Bueno, pues los días 21 y 22de junio en el Auditorio Nacional organizan un concierto dónde nos deleitarán con clásicos de Disney tan conocidos como Pocahontas, El Rey León o la Bella y la Bestia


Podéis reservar vuestras entradas:

* Tel: 91 457 40 61 - 91 458 30 89
* info@fundacionexcelentia.org
* Oficinas de la Fundación Excelentia: C/ Potosí, 10 bajo; 28016 Madrid

Este concierto también lo organiza Dideco. Aquí podéis beneficiaros de diferentes promociones.

¡Animaos! ¡Es una divertida manera de acercar la música a los más pequeños!


viernes, 29 de noviembre de 2013

Viviendo la música clásica en navidad. Conciertos de la Fundación Excelentia

¿Seguís buscando planes en familia para hacer durante las navidades?


Aquí os dejamos otro. Este es muy muy especial.

La Fundación Excelentia ha organizado para estas navidades una serie de conciertos didácticos en Familia para que las familias puedan escuchar, disfrutar y vivir la navidad


Nosotros ya hemos acudido a dos conciertos organizados por ellos: uno que nos permitió conocer a Mozart y su vida (y por supuestos sus obras) y otro dónde pudimos soñar con los clásicos cuentos de siempre acompañados de varias de las obras más conocidas de la historia de la música.



Suelen ser piezas cortas y dinámicas acompañadas por imágenes o vídeos que tratan del tema del concierto. Aquí os contamos nuestra experiencia. ¡Nos encantaron!

Música en familia: Mozart y su tiempo
Soñando una mañana de verano

rPues bien, aquí os dejamos los interesantes conciertos para estas navidades:



CONCIERTOS DE NAVIDAD

Para disfrutar con toda la familia:
- Sábado 14 de diciembre a las 11:30h: "Tchaikovsky en Navidad y Villancicos" (Selección de La Bella Durmiente, El Cascanueces y El Lago de los Cisnes y Villancicos)

- Sábado 21 de diciembre a las 11:30h: "Grandes Villancicos y Clásicos de Disney" (La Bella y la Bestia, El Rey León, White Christmas, Noche de Paz...)

- Sábado 4 de enero a las 19:30h: "Gala de Reyes Magos" (con Vivaldi, Bach, Mozart, Händel,...y los Reyes Magos)

Tienen muy muy buena pinta, ¿verdad?

¡Daros prisa! ¡Las entradas vuelan!




martes, 18 de junio de 2013

Conciertos en familia de la Fundación Excelentia: una buena manera de iniciar a los niños en la música

¿Os gusta la música clásica?

¿Queréis que vuestros peques aprendan a valorarla y apreciarla?

Pues aquí tenéis una muy buena oportunidad para ello.
 

La Fundación Excelentia organiza después de verano un ciclo de conciertos didácticos en Familia para que las familias puedan escuchar y disfrutar de los grandes clásicos de la historia de la música en la Sala Sinfónica del Audiorio Nacional.

 

Nosotros ya hemos acudido a dos: uno que nos permitió conocer a Mozart y su vida (y por supuestos sus obras) y otro dónde pudimos soñar con los clásicos cuentos de siempre acompañados de varias de las obras más conocidas de la historia de la música.

Suelen ser piezas cortas y dinámicas acompañadas por imágenes o vídeos que tratan del tema del concierto. Aquí os contamos nuestra experiencia. ¡Nos encantaron!

Música en familia: Mozart y su tiempo
Soñando una mañana de verano


Os paso la agenda con los conciertos que ya tienen organizados:


Sábado 19 de octubre del 2013 a las 11:30 horas: "Grandes Clásicos en Familia". Entre otras obras se tocarán: Música Acuática de Handel, El Cascanueces y el Vals de las Flores de Tchaikovsky, La Obertura de Guillermo Tell de Rossini...

Sábado 14 de diciembre de 2013 a las 11:30 horas: "Tchaikovsky en Navidad". Con selecciones de El Cascanueces, La Bella Durmiente y El Lago de los Cisnes.

Sábado 21 de diciembre de 2013 a las 11:30 horas: "Grandes Villancicos y Clásicos de Disney". Disfrutaréis entre otros de El Rey León, Pocahontas, Noche de Paz, 101 Dálmatas, Adeste Fideles, La Bella y la Bestia, Alicia en el País de las Maravillas, White Christmas...

Sábado 5 de abril de 2014 a las 11:30 horas: "Conoce a Mozart" dónde escúcharéis fragmentos de la Pequeña Serenata Nocturna, Sinfonía de los Juguetes, Concierto para Clarinete y Orquesta, Obertura Bodas de Fígaro...


¿Que os parece? ¿Verdad que suena bien?


¡Ah! y el 4 de enero organizarán un concierto especial de Reyes. El año pasado tuvo tanto éxito que tuvieron que repetirlo. ¡Estad atentos!, ¡os lo contaremos en el blog!

 Si os animáis, seguro que coincidimos en alguno ;)

¡Estamos deseando volver!


Información útil:

Descuentos del 20% en la adquisición de los abonos de los 4 conciertos del ciclo en familia
Toda la información sobre los abonos: info@fundacionexcelentia.org o llamando al teléfono 914574061/914583089

lunes, 17 de junio de 2013

Soñando una mañana de verano

Pues eso hicimos en la calurosa mañana de ayer... ¡soñar!

Recordar los conocidos y entreñables cuentos infantiles acompañados con música de Mozart, Tchaikovsky o Mendelsohn...

Que buen plan,¿no?

¿Donde? en el auditorio del Museo Lázaro Galdiano, un museo que hemos visitado varias veces y nos encanta al igual que sus maravillosos jardines.


¿Y como? Gracias a la Fundación Excelentia que les ha dado nuevamente a las peques la oportunidad de disfrutar de la música clásica captando plenamente su atención.

¿Os acordáis que acudimos en noviembre a un concierto para niños sobre Mozart?



A partir de ahí empezamos a seguir a esta Fundación que organizan conciertos didácticos para niños realmente interesantes, educativos...y divertidos.

Y es que, iniciar a los niños en la música clásica no es fácil y esta fundación desarrolla un fuerte proyecto educativo que incluye conciertos pedagógicos para niños, ayudas para la formación musical, cursos de música para niños y conciertos benéficos.

En esta ocasión y dentro del ciclo de conciertos en familia, asistimos al concierto "Sueños de una mañana de verano".

Martín Llade, director y presentador de programas de Radio Clásica, nos narró de una manera muy cercana varios de los cuentos de ayer y de siempre.

Y el encantador cuarteto de cuerda de la orquesta Santa Cecilia, acompañó cada uno de ellos con piezas, dinámicas, divertidas de diferentes compositores y Martín con fotos e incluso vídeos de estos cuentos, de siempre, vistos, como no, desde los ojos de Disney y también de muchos otros autores.


La Pavana de Ravel nos mostró el cuento de la Bella Durmiente, Pulgarcito y los 7 enanitos de Blancanieves fueron acompañados por 2 de los desenfadados Divertimentos de Mozart, Mickey Mouse nos hizo reir dirigiendo La obertura de Guillermo Tell...y mucho más!

¿Y los peques?  Encantados. Porque les hablan en su idioma y les hacen llegar de manera fácil la belleza de este música.


Bueno, pues tienen preparada una interesantísima agenda para después del verano.

Os la contamos en este post. ¡Estad atentos! ¡Seguro, seguro que os va a encantar!

domingo, 27 de enero de 2013

Ya está aquí la programación En Familia de la Casa Encendida

Los que nos conocéis sabéis que nos encanta La Casa Encendida y que solemos acudir a las actividades que organizan. Siempre cuentan con exposiciones, talleres, cine y cursos de lo más vanguardistas.

Cuidan mucho al público infantil con una interesante programación para ellos casi todos los sábados y domingos del año, además de talleres de creatividad, de movimiento, de pintura, etc...

Nosotros les seguimos siempre muy de cerca ;)



Este es el último post que escribimos con las actividades de noviembre, diciembre y navidad.


Tienen además una preciosa biblioteca para los peques con un montón de títulos para ellos,

Pues bien este trimestre nos traen conciertos, marionetas, teatro e incluso cine de animación... una variada oferta cultural, para que disfrute toda la familia.




Aquí tenéis la información.

  • 26-27 Enero: Creative Commons Madrid (CCMAD).Se presentarán cortometrajes de animación con licencias libres y un breve taller sobre qué es y cómo se hace el cine (entrada libre hasta completar aforo).
  • 2 de Febrero: Concierto Caja de Música. Aaron Thomas (a partir de 5 años). Aaron Thomas es un músico australiano que nació en Tasmania pero el destino quiso que fijara su residencia en Madrid. Procedente de una familia en la que la música era un modo de vida, Thomas ha viajado por distintos países para empaparse de la cultura y, sobre todo, de la música que se respiraba fuera de su país de origen.
  • 3 de Febrero: Concierto Caja de Música. Candela y los Supremos (a partir de 5 años).Tiene siete años. Se llama Candela. Le gustan los bocadillos, la pizza y el color amarillo, aunque depende del día. En casa de Candela, la música siempre ha estado presente. Ahora, Candela Se cuenta desde el cuerpo, la forma y el espacio. Una historia que habla de las relaciones, de las diferencias, de la soledad y del grupo, es una historia de amistad, eso es lo que es “4”.y sus padres, Los Supremos (Edu Nebot y Judith Saladrigas) han conseguido hacer de su afición, la de la música, un plan familiar, ya que han montado su propio grupo, 'Candela y los Supremos', una manera de pasar tiempo juntos a la vez que se divierten. Una banda diferente, capitaneada por Candela y con una frescura inusual. Un grupo de pop con reminiscencias soul y funk que convierten cada canción en un nuevo hit.
  • Sábado 9 y domingo 10 de Febrero: Cine para niños: A recorrer el mundo (niños de 6 a 8 años). Con 6 extractos de peli como 6 pardas. En cada una de ellas conoceremos otras costumbres, modos de vida y gentes diferentes. ¡Abróchense los cinturones que comienza nuestro viaje!
  • Sábado 23 y domingo 24 de febrero: "4", de demolécula. Se cuenta desde el cuerpo, la forma y el espacio. Una historia que habla de las relaciones, de las diferencias, de la soledad y del grupo, es una historia de amistad, eso es lo que es “4”.Y la compañía: demolécula es un compañía madrileña que tiene la suerte de haber cumplido ya 5 años. Antes de “4” ha realizado otros dos espectáculos, parapapel y Rusia. La compañía ha girado durante estos años por muchos teatros y festivales del mundo. Su especialidad es trabajar para los más pequeños y les gusta contarles cosas principalmente bailando, y mientras bailan contarles a ellos y a nosotros cosas que todos sabemos porque son esenciales, pero que nos gusta volver a descubrir juntos. 
  • Sábado 9 y domingo 10 de marzo: Títeres: El gallo de las veletas. Era un gallo que vivía en un gallinero. Sus padres, sus abuelos y sus bisabuelos habían vivido siempre en ese mismo gallinero. Un día, el gallo decide escapar para conocer el río, el bosque, la montaña, el mar... Los otros animales le advertirán: “No llegarás muy lejos, no puedes volar, regresa a tu gallinero”. Pero el gallo es tan testarudo que pasito a pasito, y con la ayuda del viento, logrará realizar su sueño. Edad recomendada a partir de 4 años. Compañía: La Canica
  • Sábado 16 y domingo 17 de marzo: PeZes, poema escénico para niños. Compañía: Ultramarinos Lucas.
    La lluvia es tan triste porque nos recuerda cuando fuimos peces. Ramón Gómez de la Serna. peZes es un poema sin palabras. peZes es una pieza teatral. peZes propone al niño y a la niña una experiencia artística, zambulléndolos en un universo líquido, que les pertenece, nos pertenece, ya desde antes de nacer. PeZes habla sobre el origen, el comienzo, el camino hacia la vida, el niño que inicia el camino y resuena en el mundo, nada más, y nada menos. PeZes desea compartir la breve memoria de sus espectadores, flotar juntos sobre el recuerdo intenso de ese tiempo en el que todos fuimos peces, aun sin saberlo. Edad recomendada: De 1 a 4 años.
  • Sábado 23 de marzo: Conciertos La Caja de Música. Francis White. Su primer álbum “Francis White” grabado en noviembre 2012 con la producción de Suso Saiz, lo componen voces suaves sin edulcorantes y sonido low-fi, arreglos inspirados en un universo vintage. Hay temas guitarreros, pero por lo general son baladas y medios tiempos folk/pop con acordes sencillos que esconden sentimientos arraigados.... Edad recomendada: a partir de 5 años
  • Domingo 24 de marzo: Conciertos La Caja de Música. Manuel Cahuchola y la Doobie Doobie Band. Manuel es un músico y profesor de guitarra madrileño cuyas canciones se crean para toda la familia. Un rato divertido todos juntos, en casa o en el coche, o cuando te vas de vacaciones. Son canciones alegres y positivas…Edad recomendada: a partir de 5 años.





Bueno pues...¿que os parece la programación?. Interesante, ¿verdad?

Nosotros seguro que nos acercamos y, ¡como no!, aquí os contaremos nuestra experiencia.


¿Dónde?: La Casa Encendida. Ronda de Valencia 2. 28012 Madrid. 902 43 03 22

www.lacasaencendida.es

Las actividades tienen lugar en el auditorio y en el patio

Precio: 3 euros

En los conciertos no está permitida la entrada a mayores si no van acompañados de un menor.

Horario: sábados y domingos a las 12:00

Venta de entradas:
Desde tres días antes de cada evento en cajeros de la red Caja Madrid,
www.entradas.com, en el teléfono 902 488 488 y en La Casa Encendida, de 10.00 a 21.45 h
 La Casa Encendida reserva dos plazas para personas en silla de ruedas
y otras dos para personas con problemas de movilidad en todos
sus espectáculos (para acceder a ellas, hay que adquirir las entradas
en el teléfono 902 488 488 o en el Punto de Información de La Casa Encendida, de 10.00 a 21.45 h)


Horario del centro: De lunes a domingo, de 10.00 a 22.00 h
Cierre de Salas de Exposiciones a las 21.45 h






   

martes, 18 de diciembre de 2012

Todo lo que podéis hacer en Madrid para que esta Navidad sea inolvidable


Desde principios de diciembre Madrid se prepara para la Navidad con una agenda de lo más completa. Y así os lo hemos ido contando en diferentes posts.


Seguro que muchos de vosotros ya habéis visitado los que llamamos: "los clásicos de Navidad": el mercadillo de la plaza Mayor y el belén del ayuntamiento de Madrid (este año es uno Napolitano y barroco, precioso), os habéis dado un paseo para contemplar las tradicionales luces de Navidad, os habéis pasado con vuestros niños por el Cortylandia de Preciados o por alguno de los mini-parques de atracciones que muchos de los centros El Corte Inglés han preparado para el disfrute de los peques.


Nosotros si que lo hemos hecho y hemos de decir que todos los planes son recomendables y divertidos.

Aquí compartimos algunas de las fotos tomadas estos días. Bonitas, no?

  Y es que Madrid, preciosa ciudad, capital, social, abierta y culturalmente muy activa....¡es más en Navidad!

Desde hace más de una semana tenemos ya el programa que recoge TODAS las actividades que tenemos estas fiestas.Son muchas, diversas y para todos los gustos.



Teatro, talleres, musicales, conciertos, belenes, pistas de hielo, mercadillos navideños....

Aquí tenéis toda la información.

Algunos ejemplos:

La Ciudad de los niños: el Ayuntamiento de Madrid lleva varios años con esta iniciativa en diferentes escenarios. Este año cuenta con tres sedes: Ventura Rodríguez, Plaza de España y Noviciado.
El año pasado ya estuvieron en el escenario privilegiado del Conde Duque y este año repiten con varias de las actividades organizadas en este centro.
Una enorme pista de Hielo, un teatro de autómatas, actividades interactivas, La feria de los inventos, cuentos y canciones.



¿Cuando?:Del 22 de diciembre al 4 de enero.
¿Donde?: Ventura Rodríguez, Plaza de España y Noviciado
1, 2, 44, 74, 133, 202, 749 y minibús m-2
Horario: Mañanas: de 11.30 a 14.30 h. Tardes: de 17 a 20 h.
24 y 31 de diciembre, sólo por la mañana
25 de diciembre y 1 de enero, cerrado

También podréis disfrutar de conciertos cada uno más apetecible que el anterior. Por ejemplo: Cantamos Contigo por la Cía. Wiwi Music. Un musical que ofrece a niños de hasta diez años
de edad un espectáculo trepidante, desenfadado y muy divertido.O Christina Rosenvinge y los Cuentos enchufados, que acompañada por los alumnos de la escuela de Música Creativa ofrecerán un en el que descubriremos juegos y canciones con las que enriquecer y despertar la curiosidad por el mundo de la música.

¿Que más se puede pedir?

Itinerario de Belenes: el más conocido, el del Ayuntamiento de Madrid, en el Palacion de Cibeles, este año, un precioso Belén Napolitano y barroco. Pero hay muchos más!. En el Museo Nacional de Artes Decorativas, en el Palacio Real, en el museo de la Historia, en la catedral de la Almudena, en la Real Casa de Correos... Si os gustan los belenes no dejéis de consultar la agenda. Ahí los tenéis todos.



¿Os gusta la música?

No vais a saber que elegir.

Contaréis con conciertos en iglesias, talleres de percusión, conciertos de la banda sinfónica municipal de madrid, villancicos y hasta algo tan bonito y navideño como un coro alrededor del árbol de Navidad (diferentes coros en diferentes días en el patio de operaciones de CentroCentro). Consultad la programación para ver que es lo que más cuadra con vuestros gustos. Muchos de ellos son gratuitos.


Tampoco hay que olvidar estos días a los centros culturales de los distritos que cuentan con unas excelentes programaciones para esta Navidad y en casi todos los casos gratuitas. Teatrillos, payasos y hasta danza. Nosotros hemos ido varios años al de nuestra zona y hemos de deciros que no os decepcionarán.

¿Os apetece teatro?
Además de las obrillas mencionadas en los centros culturales, las que están organizadas en la Ciudad de los niños, también podréis disfrutar: del famoso teatrillo del Retiro (gratuito y un clásico, no solo en Navidad sino durante los fines de semana durante todo el año), el teatro circo Price y multitud de obras en diferentes teatros (como Cuento de Navidad en el teatro San Pol o El Loco Cuento de todos los cuentos en el Teatro Fígaro) que os encantarán y os sorprenderán. Buscad la que más os cuadre en edad y gustos y adelante. ¡A los niños les encanta ir al teatro!


En este programa también encontraréis toda la información de la tradicional y espectacular Cabalgata de Reyes, horario y recorridos.




Y aquí tenéis todos los links con nuestras recomendaciones navideñas:

Podéis comprobar que hay muchísimas opciones, ¡más de una para cada día!. Los niños tienen vacaciones y nosotros también "nos las cogemos" para disfrutar con ellos de esta época tan especial.

Como os hemos comentado varias veces a los que nos seguís en Twitter: Las cosas no valen por el tiempo que duran, sino por la huella que dejan. Haced esta Navidad inolvidable para todos!

Ah! y no os olvidéis de comentarnos como os ha ido! Nos encantará compartir vuestra experiencia.

¡Feliz Navidad!






jueves, 29 de noviembre de 2012

Una muy buena manera de iniciar a los niños en la música clásica: los conciertos didácticos de la Fundación Excelentia

El pasado fin de semana (25 de noviembre) estuvimos en un concierto didáctico organizado por la Fundación Excelentia.


La Fundación Excelentia es una fundación privada sin ánimo de lucro que desarrolla sus actividades en el campo de la cultura. Nace para contribuir a la promoción del patrimonio lírico- musical e impulsar la creación y representación de las artes musicales en todas sus variedades. Tiene un fuerte compromiso social y organizan conciertos,  mesas redondas, conferencias, concursos para acercar la música a todos los públicos y tienen un fuerte proyecto educativo con conciertos didácticos para niños, ayudas, becas y conciertos benéficos.





El concierto: “Música en familia: Mozart y su tiempo”.

Disfrutamos muchísimo, los adultos y los niños, y fue un verdadero lujo por diferentes motivos:
El lugar: en el Auditorio del precioso Museo Lázaro Galdiano. Un museo que a mi particularmente me encanta. Una gozada llegar a sus jardines y dar un paseíto (o unas carreritas, ya sabemos cómo son los niños…) antes del concierto.



El presentador: Martín LLade: presentador de  los programas de Radio Clásica. Con él, y con soporte visual de fotos, recorrimos la vida de Mozart, de ese niño prodigio, sus comienzos, las peculiaridades de la vida de la época, de la nobleza, y algunos de los personajes de sus obras como los  de la Flauta Mágica.
Y por supuesto, el propio concierto. Un encantador cuarteto de cuerda de  la orquesta Clásica Santa Cecilia que tocó varios fragmentos  de alguna de las obras más emblemáticas y conocidas del genial compositor.

¿Y por qué le gustó tanto a los niños?

Por la brillante explicación, como un cuento, de la vida de Mozart, por el acompañamiento de fotos que captó la atención de los más pequeños, por la duración de los fragmentos que tocaron cortos y dinámicos y de lo más conocido de Mozart y por la duración del propio concierto, alrededor de una hora… En definitiva: totalmente recomendable!
En esta línea esta Fundación ha organizados varios conciertos.

El más cercano: el día 1 de Diciembre y en colaboración con Dideco han organizado un interesante concierto: Concierto en Familia Fundación Excelentia - Dideco Orquesta Clásica Santa Cecilia. Os aviso: las entradas se agotaron nada más sacarlas a la venta.



Y es que el programa es de lo más interesante: 2 partes: una primera parte con algunas obras famosas de compositores como Mozart, Tchaikovsky, Brahms o Beethoven y una segunda parte con obras de bandas sonras de películas tan famosoas como: Piratas del Caribe, Los Picapiedra y El Señor de los Anillos entre otros...


El siguiente, el 5 de Enero: Gran Concierto Especial de Reyes para familias, de nuevo con la Orquesta Clásica Santa Cecilia. Aun estáis a tiempo. Las entradas ya han salido a la venta. Las podéis conseguir en www.entradasinaem.es (sala camara Auditorio Nacional)


El programa consta de dos partes. En la primera tocarán dos obras de Mozart: La pequeña serenata de Mozart y La Sinfonía de los Juguetes y en la segunda nos deleitarán con canciones de Disney como el Rey León, Shrek, Pocahontas, y otros clásicos de Disney. Tiene buena pinta,¿ no?

¿Donde?:Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Madrid. c/Principe de Vergara 146
¿Cuando?: 5 de enero del 2012 a las 11:30
Precios: 24 euros (15% de descuento a clientes con tarjeta Dideco)
Entradas: en taquillas, en www.entradasinaem.es, en oficinas excelentia (previa reserva tel: 91 457 40 61, 91 458 30 89)
Recomendado: a partir de 4 años
Toda la información aquí.


Atención: nuevo concierto viernes 4 de enero.

Debido al éxito de la convocatoria anterior y de que están agotadas las entradas del Concierto de Reyes, la Fundación Excelentia y Dideco han organizado otro concierto el día 4 de enero.
¿Donde?: Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Madrid. c/Principe de Vergara 146
¿Cuando?: viernes 4 de enero del 2012 a las 19:00
Precios: 24 euros (15% de descuento a clientes con tarjeta Dideco)
Entradas: en taquillas, en www.entradasinaem.es (Sala de Cámara-Especial Reyes), en oficinas excelentia (previa reserva tel: 91 457 40 61, 91 458 30 89) o enviando mail a info@fundacionexcelentia.org
Recomendado: a partir de 4 años


Para adultos han organizado un Ciclo de Conciertos Excelentia con un total de 11  en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música de Madrid. Consultad la programación aquí.

Seguiremos muy de cerca a esta Fundación y os mantendremos informados de las novedades.

No hay duda de que, si queréis que los niños se inicien, escuchen, disfruten y valoren la música clásica, estos conciertos son una excelente opción!

Entrada destacada

Nueva York con niños: Lower Manhattan, One Word Observatory y el increíble Skyline de Manhattan

Buenas noches queridos lectores...¿como lleváis el confinamiento? Nosotros más o menos bien. Mucho trabajo entre semana nos hace olvidarno...