Mostrando entradas con la etiqueta cine para niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine para niños. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de marzo de 2016

Dos cortometrajes para Semana Santa

Tenemos el blog repleto de planes para Semana Santa: escapadas, visitas a museos, manualidades,

Bueno, pues aquí os traemos un plan más: cine para peques.





Ya sabéis que los Cines Verdi hacen siempre un hueco en su programación para los más peques.

Bueno, pues en Semana Santa no es una excepción. Aquí tenéis la programación para estos dos domingos:

Los domingos 20 y 27 de marzo en sesión matinal (11.30 h), Verdi Kids propone un programa que incluye dos cortometrajes: El Grúfalo y ¡Cómo mola tu escoba! 

El Grúfalo:

Un ratón se encuentra sucesivamente en el bosque con tres animales con la intención de comérselo: un zorro, un búho y una serpiente. El roedor, sospechando que la amabilidad de los animales es una trampa, se inventa que tiene una cita con un “grúfalo”, una bestia enorme y peluda y que su alimento favorito es el animal con el que justo está hablando…

¡Cómo mola tu escoba! 

Una bruja bondadosa, que vuela encima de una acompañada de su gato, comienza a perder cosas cuando se le caen… Para compensar la ayuda que le prestan un perro, un pájaro y una rana, les permite que suban con ella en la escoba mágica. Pero entonces empieza a pesar demasiado…

Los dos cortos son cuentos de los autores Julia Donaldson y Axel Scheffler llevados al cine por diferentes directores.



Cines Verdi  
Calle de Bravo Murillo, 28, 28015 Madrid
Telèfon:914 47 39 30
Edad: a partir de 4 años.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Navidad 2015-2016: cine familiar con Verdi Kids



Os colgamos otro interesante plan para estos días de fiesta y de vacaciones de los más peques.

Los cines Verdi llevan desde septiembre intentando ofrecernos el mejor cine infantil europeo con la organización de varias sesiones e, incluso, hace unos meses de Mi Primer Festival de Cine.

Lo que nos proponen estas navidades es disfrutar del cine en familia con dos sesiones de cortometrajes adaptados a la edad de los niños. Pudimos disfrutar de alguno de ellos en las ediciones de Mi Primer Festival de Cine y os puedo decir que algunos son geniales.

Aquí tenéis toda la información:

MENUDOS HÉROES
Siete cortometrajes llenos de aventuras y retos: un pájaro con miedo a volar, una naranja que se escapa de su caja o un elefante que busca una bici a su medida son algunos de sus protagonistas.


A partir de 4 años

-Domingo 27 diciembre (11.45 h)
-Laborables: 28, 29, 30 y 31 diciembre (11.45 h)

PASO A PASO
Seis historias poéticas, tiernas y muy divertidas, sobre el crecimiento y los procesos de aprendizaje, que narran peripecias de diversos personajes. ¡Ideales para descubrir el mundo del cine!

A partir de 2 años

-Domingo 27 diciembre (11.45 h / 16.30 h)
-Laborables: 28, 29, 30 y 31 diciembre / 4, 5, 7 y 8 enero (11.45 h)

Cines Verdi  
Calle Bravo Murillo, 28, 28015 Madrid
+34 914 47 39 30

Cartelera y entradas aquí





martes, 17 de noviembre de 2015

¡Al cine gratis!

Bueno, ya le vamos volviendo a dar "vidilla" al blog después de unas semanitas un poco bajas.

 Además se acercan las Navidades y sé que muchos de vosotros os pasáis por aquí a buscar planes para hacer con los peques.

 Volvemos ya a tener dos posts a la semana con planes, escapadas, teatrillos, así que no olvidéis pasar por aquí para preparar vuestros planes de fin de semana.

 Y bien, nos sigue acompañando el buen tiempo y nuestros posts de escapadas siguen entre las más leídos pero el invierno se acerca y también los días fríos.
Anochece antes y el cine es un lugar muy "socorrido" para visitar estos días.

En este blog nos encanta el cine, nos encanta una tarde en familia, una buena historia, nuestra bolsa de palomitas gigante… De hecho si buceáis en él encontraréis muchos posts relacionados con ello: la fiesta del cine (os informamos siempre que podemos), cines de verano y comentarios de muchas películas a las que hemos ido. Os hemos hablado de Campanilla, Rompe Ralph,Gru, Brave, Los Croods... Y porque las críticas no se nos dan muy bien...(somos "poco objetivos" con las películas de Disney por ejemplo, nos encantan) porque sino os contaría una a una todas las películas que vamos a ver al cine.

Porque con el cine soñamos y aprendemos, vivimos aventuras y viajamos a mundos que no conocemos (¡cuidado con ésto! Las peques ya tienen en su lista de ciudades para visitar Paris, Londres y Nueva York...¿dónde lo habrán visto? ;)

Eso si..., una tarde de cine...¡se nos pone por un pico entre las palomitas o las chuches, las bebidas y la entrada para toda la familia!

Por eso hoy os traemos una propuesta que descubrimos el otro día al repostar con la tarjeta BP: Mi BP




Lo habíamos visto ya en varias de las páginas de ahorro que seguimos (por cierto, dan muchas buenas ideas para mantener los gastos a raya ;) y el otro día nos la presentaron a nosotros.

Se trata de la tarjeta de fidelización de BP que han renovado. Acumulas puntos que canjeas por regalos y además han incluido a los clientes descuentos en muchos establecimientos, hoteles, turismo rural, alquiler de coches ,restaurantes...¡ Y moda! ¡incluido, por ejemplo Custo Barcelona o tiendas para peques como Imaginarium, Diseny Store, o Toys Ares Us

Pues bien, entre una de las ofertas que proponen es canjear los puntos acumulados por entradas de cine gratis 

Entre semana por 725 puntos, incluidos viernes, ¡ah! y los fines de semana también por la mañana y 900 los fines de semana …. ¡Y un menú gigante!



¿Qué os parece? 

jueves, 27 de noviembre de 2014

Mi Primer Festival de Cine llega a Madrid

Os lanzamos este breve post para informaros de que por fin ha llegado a Madrid "Mi Primer Festival de Cine", festival que en Barcelona ya llevan 7 años organizándolo.

Se trata de una iniciativa que trata de acercar a los peques un cine diverso y creativo, películas de todo el mundo que nos visitarán en los cines Verdi.





Este festival estará presentado por la Sra Claqueta, directora del festival, además de concursos, votaciones y… muchas sorpresas.

Habrá preestrenos, cortometrajes de animación, películas recientes de todo el mundo o pelis que nos harán redescubrir grandes clásicos de cine de todos los tiempos.



El programa se compone de una película el sabádo por la mañana, otra por la tarde y lo mismo el domingo, con temáticas diferentes y orientadas a diferente franja de edad.

Además tanto el sábado como el domingo a las 12:00 los niños podrán participar del Match de animación que no es otra cosa que dar la posibilidad a los niños de que participen en la elección de una de las piezas entre diferentes animaciones en stop-motion, dibujos animados en 3D, y otros cortos ilustrados de manera más artesanal. Son historias tiernas y bonitas, creaciones de lo más sorprendentes e imaginativas de los últimos 2 años.

Tras recibir más de 200 trabajos de todo el mundo, Mi Primer Festival de Cine ha seleccionado 17 piezas, programadas en dos partes según la edad recomendada (a partir de 4 años y a partir de 7 años)

¿Cuando?: días 28 y 29 de noviembre
¿Donde?: Cines Verdi
Edades: niños entre 2 y 12 años
Precio: 6,50 euros niños y adultos. Podéis adquirirlas aquí.


En la página web del festival y en la de los cines Verdi podéis encontrar más información.

¡Animaos! ¡No os lo podéis perder!

lunes, 20 de octubre de 2014

Fiesta del cine 2014

Cinéfilos, ya tenemos aquí una nueva convocatoria de la Fiesta del cine.




¿Cuando?: 27, 28 y 29 de octubre

¿Como?: cada vez es más sencillo: sólo tenéis que registraros por mail y recibir vuestra acreditación. Los días señalados puedes utilizar esta acreditación para ver las películas que quieras en los cines que participas. Los puedes encontrar aquí.



¿Donde?:
En la taquilla del cine. Recuerda que deberás mostrar tu acreditación y DNI. Consigue aquí tu acreditación.2.En los cajeros de los cines. En caso de comprar las entradas en los cajeros situados en los halls de los cines, deberás mostrar tu acreditación y DNI en el punto de control de acceso a la sala3.En las plataformas habituales de venta por Internet

Los menores de 14 y mayores de 60 años no necesitan acreditarse

domingo, 3 de noviembre de 2013

Porque los sueños se pueden cumplir: Turbo, la película del otoño.

Pues si, ya hemos ido a ver Turbo.

La verdad es que no nos hemos podido resistir demasiado.
Nos la anunciaron ya cuando fuimos a ver Croods, ¿os acordáis que os lo contamos?

Y ya la publicidad inunda marquesinas y mupis desde hace semanas así que ....el primer día lluvioso que hemos tenido...¡allí que nos hemos ido!

¿Recomendable? Si! Es muy fácil de seguir para los más peques porque no tiene giros, chistes, ni mensajes especialmente complicados.

El protagonista...un caracol que sueña con ganar carreras..original ¿no?

Pues si,en seguida le coges cariño al pequeño personaje, desvalido, que no encuentra su lugar, menospreciado por sus compañeros y que sueña con metas imposibles.



Es divertida, fresca e ingeniosa pero muy predecible. Busca hacerse un huequito en el reino de Rayo McQueen...que tanto merchandasing lleva vendido en estos últimos 7 años.

Por lo visto hay voces famosas detrás de los principales personajes pero como en este país doblamos todas las películas esto, no lo vamos a poder apreciar..., ¡una pena!

¿Y el mensaje?: lucha por tus ideales, por lo que quieres, trabaja en equipo y nunca abandones y te darás cuenta.... de que ¡los sueños también se pueden cumplir! Si un pequeño caracol, puede participar  en una de las carreras más famosas de América...¿que no podrán conseguir los pequeños de la casa?


Pasaréis un rato divertido y gustará tanto a niños como a niñas y al ser facilita podrán disfrutarla a partir de 3 o 4 años.



Porque:  ningún sueño es demasiado grande y ningún soñador demasiado pequeño...

domingo, 6 de octubre de 2013

Si os gusta el cine aprovechad esta gran promoción en todas las ciudades de España

¿Por qué nos gusta el cine?

Porque el cine nos transporta, nos cuenta historias diferentes, nos permite vivir otras realidades y conocer otros mundos. Es momento de evasión de unos y de relax de otros....      

Porque es una actividad que puedes hacer sólo, en familia, con amigos...




 ¿Y que os parece ir al cine por tan solo 2,90 euros?

Fantástico, ¿no?


Pues simplemente tenéis que participar en la Fiesta del Cine.


Rellenáis el formulario de registro de la web www.fiestadelcine.com consiguís la acreditación (una por persona) y acudís los días 21, 22 y 23 de octubre a las salas adscritas a esta promoción.


Fácil ¿no?

Pues ¿a que esperáis? ¿No es una gran oportunidad? ¡No la dejéis pasar!




martes, 2 de julio de 2013

Cine de verano en CaixaForum Madrid

Un breve post para comentaros lo que "se cuece" en CaixaForum Madrid este verano.

Y es que julio es un mes de mucho calor y piscina pero.... ¿a que apetece también un poquito de cine?

Pues bien, CaixaForum Madrid proyectan un ciclo de cine con películas en las que los protagonistas nos hablan de la tolerancia, el respeto, la amistad, la solidaridad y el medio ambiente.

http://bit.ly/11LSRVr

Ciclo de cine familiar de animación

Esta es la agenda (más información aquí)

Miércoles 3 de julio I 18.30 h
¡Piratas!
Peter Lord y Jeff Newitt, Gran Bretaña (2012). 88 min, animación

Miércoles 10 de julio I 18.30 h
Fievel y el nuevo mundo
Don Bluth, Estados Unidos, (1986). 77 min, animación

Miércoles 17 de julio I 18.30 h
Brave (Indomable)
Mark Andrews, Estados Unidos (2012). 100 min, animación

Miércoles 24 de julio I 18.30 h
Enredados
Nathan Greno, Estados Unidos (2010). 104 min, animación

Información adicional
Horario: A las 18.30 h
Precio: Precio por sesión: 4 €
50% de descuento clientes ”la Caixa”
Plazas limitadas

Películas preciosas, con mensaje a un precio asequible. Es un buen plan ¿no?
 

lunes, 1 de abril de 2013

¿Habéis visto ya la película de “Los Croods”?



Nosotros si. Con nuestras palomitas y nuestras “chuches” y aprovechando las vacaciones de Semana Santa y uno de los días de lluvia nos acercamos a ver la película.

Y nos gustó, nos reímos y disfrutamos un montón.


Y es que parece que todo está ya dicho en cuestión de películas, de argumentos y de niños pero las productoras acaban encontrando una historia original para contarle a los más pequeños.

Y en este caso nos cuentan la historia de una curiosa y divertida familia de cavernícolas. Nos explican como vivían, casi como animales, saliendo a cazar de día y ocultándose en su cueva por la noche. Dormían apilados y era el padre, Crug, el que cuidaba de la supervivencia de la familia manteniéndolos siempre unidos y asegurándoles la comida. 

Y esa era su vida…, día tras día. 

¿Andaban erguidos? Bueno, no del todo y....¿ pensaban?...unos más que otros….


Y aparece Chico, con sus "ideas" y su "cerebro", con una mascota, con cinturón y calzado y sabiendo hacer fuego, sin miedo a la oscuridad y con un objetivo, un sueño, una meta.... 

Y la joven Eep se enamora, de la persona y de lo que significa: dejar las cavernas, perseguir la luz, perseguir un sueño, perseguir otra vida. 

Porque lo desconocido no siempre es malo y lo nuevo no siempre es peligroso, o eso dice Chico pero Crug no está de acuerdo. Pretende seguir viviendo como hasta ahora, solo quiere lo mejor para su familia, sólo quiere ¿seguir con vida?.¿Conservador?, ¿miedo a lo desconocido? 

Y…., no os cuento más porque os estropeo la película ;)



Os divertirá la historia, os encariñaréis con los personajes (hasta con la mascota), y os encantará la animación, disfrutaréis con la explosión de colores y os sorprenderán los divertidos animales que aparecen.

¿A partir de que edad?. A partir de 3 años pueden seguir la historia y no hay muchos elementos de "miedo" (algún animal grande, la oscuridad o algún derrumbamiento) así que es muy apta para ir con los más peques.


Aquí os dejo el tráiler:

 http://www.loscroods-lapelicula.es/

Aprovechad, ahora que todavía quedan días lluviosos para acercaros a verla. No os decepcionará.



domingo, 27 de enero de 2013

Ya está aquí la programación En Familia de la Casa Encendida

Los que nos conocéis sabéis que nos encanta La Casa Encendida y que solemos acudir a las actividades que organizan. Siempre cuentan con exposiciones, talleres, cine y cursos de lo más vanguardistas.

Cuidan mucho al público infantil con una interesante programación para ellos casi todos los sábados y domingos del año, además de talleres de creatividad, de movimiento, de pintura, etc...

Nosotros les seguimos siempre muy de cerca ;)



Este es el último post que escribimos con las actividades de noviembre, diciembre y navidad.


Tienen además una preciosa biblioteca para los peques con un montón de títulos para ellos,

Pues bien este trimestre nos traen conciertos, marionetas, teatro e incluso cine de animación... una variada oferta cultural, para que disfrute toda la familia.




Aquí tenéis la información.

  • 26-27 Enero: Creative Commons Madrid (CCMAD).Se presentarán cortometrajes de animación con licencias libres y un breve taller sobre qué es y cómo se hace el cine (entrada libre hasta completar aforo).
  • 2 de Febrero: Concierto Caja de Música. Aaron Thomas (a partir de 5 años). Aaron Thomas es un músico australiano que nació en Tasmania pero el destino quiso que fijara su residencia en Madrid. Procedente de una familia en la que la música era un modo de vida, Thomas ha viajado por distintos países para empaparse de la cultura y, sobre todo, de la música que se respiraba fuera de su país de origen.
  • 3 de Febrero: Concierto Caja de Música. Candela y los Supremos (a partir de 5 años).Tiene siete años. Se llama Candela. Le gustan los bocadillos, la pizza y el color amarillo, aunque depende del día. En casa de Candela, la música siempre ha estado presente. Ahora, Candela Se cuenta desde el cuerpo, la forma y el espacio. Una historia que habla de las relaciones, de las diferencias, de la soledad y del grupo, es una historia de amistad, eso es lo que es “4”.y sus padres, Los Supremos (Edu Nebot y Judith Saladrigas) han conseguido hacer de su afición, la de la música, un plan familiar, ya que han montado su propio grupo, 'Candela y los Supremos', una manera de pasar tiempo juntos a la vez que se divierten. Una banda diferente, capitaneada por Candela y con una frescura inusual. Un grupo de pop con reminiscencias soul y funk que convierten cada canción en un nuevo hit.
  • Sábado 9 y domingo 10 de Febrero: Cine para niños: A recorrer el mundo (niños de 6 a 8 años). Con 6 extractos de peli como 6 pardas. En cada una de ellas conoceremos otras costumbres, modos de vida y gentes diferentes. ¡Abróchense los cinturones que comienza nuestro viaje!
  • Sábado 23 y domingo 24 de febrero: "4", de demolécula. Se cuenta desde el cuerpo, la forma y el espacio. Una historia que habla de las relaciones, de las diferencias, de la soledad y del grupo, es una historia de amistad, eso es lo que es “4”.Y la compañía: demolécula es un compañía madrileña que tiene la suerte de haber cumplido ya 5 años. Antes de “4” ha realizado otros dos espectáculos, parapapel y Rusia. La compañía ha girado durante estos años por muchos teatros y festivales del mundo. Su especialidad es trabajar para los más pequeños y les gusta contarles cosas principalmente bailando, y mientras bailan contarles a ellos y a nosotros cosas que todos sabemos porque son esenciales, pero que nos gusta volver a descubrir juntos. 
  • Sábado 9 y domingo 10 de marzo: Títeres: El gallo de las veletas. Era un gallo que vivía en un gallinero. Sus padres, sus abuelos y sus bisabuelos habían vivido siempre en ese mismo gallinero. Un día, el gallo decide escapar para conocer el río, el bosque, la montaña, el mar... Los otros animales le advertirán: “No llegarás muy lejos, no puedes volar, regresa a tu gallinero”. Pero el gallo es tan testarudo que pasito a pasito, y con la ayuda del viento, logrará realizar su sueño. Edad recomendada a partir de 4 años. Compañía: La Canica
  • Sábado 16 y domingo 17 de marzo: PeZes, poema escénico para niños. Compañía: Ultramarinos Lucas.
    La lluvia es tan triste porque nos recuerda cuando fuimos peces. Ramón Gómez de la Serna. peZes es un poema sin palabras. peZes es una pieza teatral. peZes propone al niño y a la niña una experiencia artística, zambulléndolos en un universo líquido, que les pertenece, nos pertenece, ya desde antes de nacer. PeZes habla sobre el origen, el comienzo, el camino hacia la vida, el niño que inicia el camino y resuena en el mundo, nada más, y nada menos. PeZes desea compartir la breve memoria de sus espectadores, flotar juntos sobre el recuerdo intenso de ese tiempo en el que todos fuimos peces, aun sin saberlo. Edad recomendada: De 1 a 4 años.
  • Sábado 23 de marzo: Conciertos La Caja de Música. Francis White. Su primer álbum “Francis White” grabado en noviembre 2012 con la producción de Suso Saiz, lo componen voces suaves sin edulcorantes y sonido low-fi, arreglos inspirados en un universo vintage. Hay temas guitarreros, pero por lo general son baladas y medios tiempos folk/pop con acordes sencillos que esconden sentimientos arraigados.... Edad recomendada: a partir de 5 años
  • Domingo 24 de marzo: Conciertos La Caja de Música. Manuel Cahuchola y la Doobie Doobie Band. Manuel es un músico y profesor de guitarra madrileño cuyas canciones se crean para toda la familia. Un rato divertido todos juntos, en casa o en el coche, o cuando te vas de vacaciones. Son canciones alegres y positivas…Edad recomendada: a partir de 5 años.





Bueno pues...¿que os parece la programación?. Interesante, ¿verdad?

Nosotros seguro que nos acercamos y, ¡como no!, aquí os contaremos nuestra experiencia.


¿Dónde?: La Casa Encendida. Ronda de Valencia 2. 28012 Madrid. 902 43 03 22

www.lacasaencendida.es

Las actividades tienen lugar en el auditorio y en el patio

Precio: 3 euros

En los conciertos no está permitida la entrada a mayores si no van acompañados de un menor.

Horario: sábados y domingos a las 12:00

Venta de entradas:
Desde tres días antes de cada evento en cajeros de la red Caja Madrid,
www.entradas.com, en el teléfono 902 488 488 y en La Casa Encendida, de 10.00 a 21.45 h
 La Casa Encendida reserva dos plazas para personas en silla de ruedas
y otras dos para personas con problemas de movilidad en todos
sus espectáculos (para acceder a ellas, hay que adquirir las entradas
en el teléfono 902 488 488 o en el Punto de Información de La Casa Encendida, de 10.00 a 21.45 h)


Horario del centro: De lunes a domingo, de 10.00 a 22.00 h
Cierre de Salas de Exposiciones a las 21.45 h






   

Entrada destacada

Nueva York con niños: Lower Manhattan, One Word Observatory y el increíble Skyline de Manhattan

Buenas noches queridos lectores...¿como lleváis el confinamiento? Nosotros más o menos bien. Mucho trabajo entre semana nos hace olvidarno...