Mostrando entradas con la etiqueta vacaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vacaciones. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de julio de 2012

Este verano, noches en el Zoo de Madrid

¿Vives en Madrid y tienes niños? ¿Ya no sabes qué hacer para sacarles de la rutina diaria? 

El Zoo de Madrid ha creado el concepto Las noches del Zoo desde el pasado 23 de Junio, que nos permitirá visitar el Zoo los Jueves, Viernes, Sábados y Domingos hasta el próximo 3 de Septiembre (hasta las 12 de la noche el Zoo permanecerá abierto), para poder disfrutar de los animales del Zoo a temperaturas razonables, y fuera de la exposición del sol y las altas temperaturas de las horas centrales del día.

Visita el delfinario, el Aquarium, el parque de la naturaleza misteriosa (miles de anfibios y especies poco comunes te esperan), o incluso, por un coste de 3 Euros, podrás contratar la visita guiada al ecosistema de lemures y loris.

Os dejo un listado de las instalaciones abiertas en el Zoo de Madrid para estas Noches del Zoo en este verano 2012.


Instalaciones abiertas:
- Aquarium
- Delfinario (exhibición nocturna a las 23:15 hrs)
- Lemures (visitas interactivas a partir de las 21:15hrs)
- Loris (visitas interactivas a partir de las 21:15hrs)
- Naturaleza misteriosa
Precios:
Adultos: 19,40€ (Socio: 7,50€)
Niños de 3 a 7 años y Senior: 15,70€ (Socio: 5,50€)
Visita interactiva lémures: 3€
Visita interactiva loris: 3€

Anímate y visita el Zoo... ¡¡no tienes excusa para no hacerlo!!
Más información en la página del Zoo de Madrid (http://www.zoomadrid.com/noches-verano-zoo)

lunes, 2 de julio de 2012

Llega el verano. ¿Que hago con los niños?

S.XXI

Igualdad. Padres y madres trabajando. Por "suerte", la edad de escolarización puede adelantarse y tenemos a los niños desde que tienen 2 o 3 años en guarderías, infantil, primaria... etc, lo que básicamente significa que están atendidos hasta que les recogemos del cole.

Y después de clase, normalmente habrá alguna actividad extra escolar. Deporte, inglés, etc. Alargamos las horas lectivas de nuestros hijos porque no nos queda otro remedio. Porque tenemos que trabajar para poder mantener el ritmo de vida impuesto (o auto-impuesto) por la sociedad en la que vivimos.

Pero llega Junio, y empiezan los sudores fríos en las espaldas de padres y madres. La fecha de fin de curso se acerca y no hay una idea clara de qué hacer con los niños. Las opciones casi siempre son las mismas, pero no por ello hay que olvidarlas.

1.- Los abuelos. ¿Que sería de nuestra generación sin el papel de esos abuelos-padres? Ellos cuidan a nuestros hijos entre semana. Tapan nuestras ausencias con dosis ilimitadas de paciencia, cariño y entrega. Pero no podemos / ni debemos olvidar que los abuelos están para disfrutar de sus nietos, no para vivir esclavizados por sus horarios, añadiendo a su edad responsabilidades por las que ya pasaron en su época de padres. 

2.- Campamento de verano. Opción recurrente pero en mi opinión, engañosa. No deja de ser una especie de cole algo más divertido. Mismo horario, pero menos responsabilidad... aunque depende de la edad de nuestros hijos, la responsabilidad puede ser más o menos la misma. De precio elevado. Puedes pagar 200 y pico euros por una semana (lo que llevándolo a formato mes/cole) serían aproximadamente 800 euros.

3.- Extranjero. Sólo apto para mayores de 10 años (incluso más). Vital para familiarizarte con otros idiomas desde pequeños, pero duro el hecho de sentirte lejos de casa desde tan pequeño. Aunque curte y ayuda a madurar y a entender que "hay más cosas", también es caro pero con un claro "retorno de la inversión"

4.- Deporte. Un campus siempre es una opción. El deporte da valores vitales para la vida. El deporte lo es todo en mi vida... y aunque yo he pasado por las 4 opciones, sin duda me decanto por esta opción como una de mis preferidas (pues además, hay opciones de cubrir con la 4, los puntos 2 y 3 (hay campus en otros idiomas, o con gente de muchos sitios)

Elijas lo que elijas, disfruta del verano y de tus hijos de la mejor manera... 


Entrada destacada

Nueva York con niños: Lower Manhattan, One Word Observatory y el increíble Skyline de Manhattan

Buenas noches queridos lectores...¿como lleváis el confinamiento? Nosotros más o menos bien. Mucho trabajo entre semana nos hace olvidarno...