¿Que nos trae este centro esta vez?
Nos sorprende con una reproducción de la célebre hazaña del Paso Honroso.
Ocurrió en la tierra de mi padre: en Hospital de Órbigo, en 1434.
"Pidió pues autorización al rey para alzar sus tiendas en el camino de los
peregrinos de Compostela, en el lugar de la Puente de Órbigo, durante un
mes, él y nueve amigos se batirían contra todos los caballeros que
acudieran al lugar, hasta romper trescientas lanzas, a razón de tres por
caballero.
Concedido el permiso del entonces rey Juan II, se pregonó por las cortes
europeas el futuro acontecimiento, las condiciones para participar en
ella y la fecha y el lugar en el que se llevaría a cabo, «cerca de la
puente del Órbigo». Las lanzas
Y para que cada dama que pasara rindiera su guante derecho, que perdería
si no lo rescataba en lucha algún caballero, y, en fin, para que, rotas
las lanzas del compromiso, se le declarara, por jueces sabedores en
Leyes de Caballería, libre de su prisión de amor""El rey le dio permiso y ofreció toda clase de facilidades. Invitó a los mejores caballeros del reino a que pasasen por el camino de Hospital de Órbigo. El torneo comenzó e 10 de julio de 1434 y terminó el 9 de agosto del mismo año, día en que don Suero fue herido. Sólo hubo un descanso el día 25 de julio, festividad de Santiago. Se levantó el tinglado junto al puente y cada día se comenzaba con una misa solemne y se terminaba con un gran festín. Las crónicas cuentan que sólo hubo una muerte al cabo del mes.
Cuando terminó el torneo, don Suero y sus amigos se dirigieron en peregrinación a Santiago a cumplir con la promesa hecha. Don Suero depositó allí la argolla y la cinta azul que simbolizaba su amor por la dama"
"Desde 1951 en el puente de Hospital de Órbigo puede verse un monolito con los nombres grabados de todos los que pelearon junto a Don Suero: Lope de Estúñiga, Diego de Bazán, Pedro de Nava, Suero Gómez, Sancho de Rabanal, López de Aller, Diego de Benavides, Pedro de Ríos y Gómez de Villacorta.
Aquel torneo fue conocido como El Passo Honroso y fue narrado y cantado por muchos poetas de la época."
Pues bien, ¿que os parece esta reconstrucción? Encontraréis más de 1500 figuras, 50 edificios, 200 animales..., el torneo medieval, un bosque de caza, el camino de Santiago... un impresionante montaje, con muchísimos detalles, que os encantará.
Además el fin de semana del 14 y 15 de septiembre tendréis el especial Feria del Juguete.
Este centro siempre nos sorprende con actividades o exposiciones interesantes... ¡animaos a visitarlo!
Centro Comercial Arturo Soria Plaza
Del 6 de septiembre al 13 de octubre
Calle Arturo Soria 126
Madrid
917597633






No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchísimas gracias! Nos encanta que nos dediquéis unas palabras!